Veintepies :: Pinillos adquiere los buques “Navicon” y “Navipor” para la línea Marín-Canarias-Sevilla

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Pinillos adquiere los buques “Navicon” y “Navipor” para la línea Marín-Canarias-Sevilla
VM, 31/03/2004

Naviera Pinillos, compañía perteneciente al Grupo Boluda, ha adquirido dos nuevas unidades para su flota: los buques “Navicon” y “Navipor”, ambos de la compañía Navicon y fletados provisionalmente a Contenemar.

La operación se concretó el pasado 8 de marzo, tal comoexplicó a Valencia Marítima el presidente del Grupo Boluda, Vicente Boluda Fos.

Ahora estos buques se han rebautizado como “Mar” y “Macarena”. Uno de ellos ya está operativo, mientras que el otro se encuentra en dique seco en Barcelona para someterse a unos ajustes. Ambos atenderán la línea que cubre el tráfico entre Marín, Canarias y Sevilla.

Expansión
Esta operación supone un paso más adelante para esta compañía, cuyas líneas de negocio giran en torno al negocio marítimo. De hecho, si hace unos años Naviera Pinillos contaba con 4 buques, el mayor de ellos con capacidad para 600 TEU, ahora dispone de 14 buques propio y el de menor capacidad es de 600 TEU precisamente.

“El Grupo Boluda - señala su presidente - se estructura alrededor del negocio marítimo como tal, de hecho contamos con buques de diversas clases (rolones, portacontenedores, petroleros, etc.)”.

Es más, las líneas de negocio de la compañía se van a ampliando y cada vez son más las terminales españoles y de Centroamérica en las que el Grupo Boluda tiene una importante presencia. De hecho, la empresa que preside Vicente Boluda tiene intereses vinculados al negocio marítimo en México, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Trinidad, Uruguay, Brasil y también en Perú.

Traslado
En el puerto de Valencia, el Grupo Boluda cuenta con los astilleros de Unión Naval Valencia, ubicados junto al Muelle de Poniente de este puerto. En la actualidad se ha barajado la posibilidad de que estas instalaciones se tengan que trasladar al puerto de Sagunto para poder ejecutar algunos de los proyectos relacionados con el Balcón al Mar y la Copa América. “Si el puerto necesita este espacio para desarrollar proyectos, como puede ser la construcción de una terminal de cruceros u otras acciones relacionadas con el Balcón al Mar, debido al valor estratégico de estos terrenos, no hay ningún problema en trasladarnos a Sagunto”, asegura Boluda. “Yo cambio llave por llave”, puntualiza el presidente del Grupo Boluda. En este sentido, también reconoce que posiblemente en su nueva ubicación Unión Naval necesitaría menos metros cuadrados de los que tiene ahora en el puerto de Valencia. “En estos países no hay tradición marítima - asegura Boluda - y las compañías son estatales en su mayoría. Por este motivo, somos aceptados no como competidores sino como colaboradores”.

Además de dedicarse a la construcción de buques, el Grupo Boluda cuenta con tres compañías navieras: Naviera Pinillos, Naviceuta y Naviera Fos.



 

Back to topVolver arriba