Un grupo de alumnos de la Complutense de Madrid visitan el puerto de Valencia
Los alumnos de Transporte Internacional del Master en Comercio Internacional de la Universidad Complutense de Madrid acompañados de su profesor Luis Hernández realizaron el pasado viernes una visita al puerto de Valencia.
Esta visita consistió en una charla a cargo de Rafael Romero, del Departamento de Relaciones Externas de la APV, que tuvo lugar en el Salçón de Actos del Edificio del Reloj y una vuelta al puerto a bordo de “La Golondrina” para ver las instalaciones portuarias y el funcionamiento de las mismas.
Este ese el tercer año consecutivo que alumnos de la Complutense visitan el puerto de Valencia con el objetivo de ver en la práctica los conceptos y explicaciones dados en clase, en especial, la operativa de carga y descarga en las terminales del puerto.
Rafael Romero comenzó su exposición explicando los orígenes del contenedor y cómo la
utilización de este sistema de transporte cambió la concepción de los puertos y su distribución y determinó la actual configuración de los mismos.
Durante la exposición Rafael Romero destacó el rápido crecimiento, de más del 250%, experimentado por el puerto de Valencia en los últimos 20 años. Este crecimiento ha sido posible gracias a las obras de ampliación que hacen del puerto uno de los más competitivos del Mediterráneo.
Copa América
Por otro lado, Rafael Romero explicó los cambios que experimentará el puerto de Valencia como consecuencia de la celebración de la Copa América. Entre ellos, destaca la cesión de la Dársena interior del puerto de Valencia a la ciudad en lo que se denomina proyecto Balcón al Mar. Este cambio implicará el traslado de la Autoridad Portuaria al edificio de la Escuela de Aprendices de Astilleros.
Además se realizará un canal de salida al mar desde la dársena con el fin de facilitar el acceso a mar abierto de las embarcaciones sin necesidad de pasar por la zona comercial del puerto del puerto de Valencia, así como la construcción de un dique de abrigo.