Siete líneas estratégicas
Dos son los objetivos del Plan Estratégico: consolidar VALENCIAPORT como la principal puerta de entrada y salida interoceánica de la Península Ibérica y convertirlo en hub para el Mediterráneo Occidental y, por otro lado, disponer para 2015 de capacidad suficiente para atender un tráfico previsto de 68 millones de toneladas y cuatro millones de TEU.
Para conseguir estos objetivos, se han fijado las siguientes líneas estratégicas:
- Expansión de las áreas de influencia (hinterland y foreland) Para ganar dimensión y concentrar volúmenes de carga
- Mejora de los accesos a los puertos y su vertebración intermodal con el resto del territorio Para facilitar el tránsito de los flujos de carga a través del puerto
- Desarrollo logístico e intermodal Para configurar Valencia como núcleo de concentración, distribución y servicios de valor añadido a la mercancía
- Captación y flexibilización de navieras líderes mundiales, así como el aumento de conexiones interoceánico Para acrecentar la competitividad del comercio exterior
- Constante modernización e innovación portuaria
Para ofertar servicios competitivos en tecnología, calidad y operaciones
- Ampliación de infraestructuras y del espacio portuario Para disponer a tiempo de las capacidades demandas
- Integración puerto-ciudad Para optimizar la modernización de los usos del territorio
Noticias Relacionadas:
Los puertos de la APV afrontan el futuro con nueva imagen corporativa
Valencia Norte y Sagunto Sur