Veintepies :: Cien inspectores sanitarios se incorporarán a los puertos y aeropuertos españoles

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Cien inspectores sanitarios se incorporarán a los puertos y aeropuertos españoles
Representantes del Consejo General de Agentes de Aduanas se han reunido con la ministra de Sanidad y otros representantes de Administraciones Públicas para buscar soluciones a los problemas que hay en torno a las inspecciones
VM, 15/03/2004

Desde hace más de dos años se vienen manteniendo reuniones entre representantes del Consejo General de Agentes de Aduanas, presidido por Miguel Tell (presidente a su vez del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia) y representantes de la Administración, concretamente de Sanidad y Administraciones Públicas con el fin de analizar las necesidades de personal y medios para inspecciones sanitarias.

Concretamente, el pasado jueves tuvo lugar una reunión con la ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, así como con el director general de Sanidad, el subdirector de Administraciones Públicas y el director general de Administraciones Públicas. En este encuentro se acordó poner en marcha un plan de choque en el que se contempla la incorporaciones de 98 personas a los servicios sanitarios de inspección en los puertos y aeropuertos españoles.

Según explicó a Valencia Marítima Miguel Tell, después de esta reunión, en la que la
Administración dejó constancia de su interés en que estos servicios funcionen correctamente, sin demoras, se ha avanzado mucho en el tema.

Además, ha habido una segunda reunión con los mismos dos técnicos de Informática de la Agencia Tributaria donde se presentó el programa infomático para la gestión de toda la documentación de inspección con una firme propuesta: su puesta en marcha en el plazo entre uno y tres meses.

Programa informático
“El programa informático - puntualiza Tell - consiste en enviar las solicitudes de inspección por vía Internet, con una contestación automática de los servicios de inspección una vez autorizados por los servicios de inspección a través de un código NRC que se incorporará al DUA qpara que un porcentaje altísimo que físicamente se “lleva” la Aduana entre a través del circuito verde”.

El Consejo General se ha preocupado mucho de estos servicios, tal como señala su presidente, y está muy satisfecho del resultado de estas reuniones, ya que parece ser que las propuestas se llevarán a cabo a no muy largo plazo, de manera que las inspecciones sanitarias serán mucho más rápidas y ágiles. “Se han ido produciendo fallos en todos los puertos y aeropuertos, de manera que conforme se ha ido recopilando información se han ido presentando informes antes ambos ministerios”, señala Tell.

El presidente del Consejo General de Agentes de Aduanas explica que los servicios de inspección se han ido integrando en el circuito de despachos de comercio exterior vía informática.

El programa informático iniciará su andadura en un puerto piloto y en un aeropuerto para empezar a hacer las pruebas e implantarlo en todos los puertos y aeropuertos españoles. “Con este acuerdo se culmina el proceso de infomatización de todos los servicios de inspección del tráfico exterior, sumándose así a la Aduana, Fitosanidad y Soivre, que ya tienen casi culminados todos sus procesos documentales de inspección”, añade Tell.

El presidente del Consejo General termina asegurando que en esta reunión se ha podido comprobar el comopromiso de las autoridades en poner en marcha lo antes posible este nuevo sistema.



 

Back to topVolver arriba