La APV y La Marítima a la espera de una resolución del Ministerio de Trabajo
El abogado que representa a los miembros de la Asociación de Jubilados de la Sociedad Obrera La Marítima Terrestre se ha reunido con la responsable de asuntos jurídicos de la Autoridad Portuaria de Valencia, Pilar Theureau, con el objetivo de llegar a una resolución definitiva respecto al tema de la titularidad del antiguo edificio de contratación.
En este sentido, y según ha manifestado Javier Moya a este diario, el asunto radica en el retraso administrativo, por parte del Ministerio de Trabajo de este edificio. La Autoridad Portuaria de Valencia remitió los papeles que demuestran que la finca es de los jubilados a la Administración Central, y desde el año 1989, este trámite aún no se ha resuelto. Por ello, los miembros de la Marítima Terrestre a través de su abogado, ha exigido a la entidad portuaria de Valencia que acelere la tramitación de dichos documentos para una vez tenerlos en mano poder proceder.
Copa América
Los terrenos donde está edificado el antiguo edificio de contratación, son propiedad de la Autoridad Portuaria de Valencia, que no podrá cederlos a La Marítima hasta que desde el Ministerio de Trabajo reciban los documentos que ratifiquen la titularidad del mismo a los miembros de la Asociación. Por ello, y según informó en su día este diario, las puertas de la finca, que los jubilados reclaman para uso cultural y de ocio, fueron tapiadas por parte de la APV para evitar posibles accidentes. Cabe recordar, asimismo, que este edificio se encuentra en unas condiciones precarias, y por ello la Autoridad Portuaria no quiere los jubilados de La Marítima hayan uso del mismo.
Señalar que la voluntad de la APV en este sentido es de resolver lo antes posible la tramitación de la titularidad del edificio, y que en ningún caso quieren que los jubilados de la Asociación puedan sufrir ningún accidente. Es por ello que Pilar Theureau, en nombre de la APV, ha pedido a los miembros de la Asociación de Jubilados de la Sociedad Obrera La Marítima, prudencia en el uso de estas instalaciones.
Asimismo cabe destacar que con vistas a la celebración de la Copa América de Vela en el año 2007, y cuyo escenario principal será las instalaciones del puerto, la APV, deberá ceder, según el acuerdo alcanzado en su día, los terrenos necesarios para la celebración del evento al Ayuntamiento de Valencia. Por su parte, Javier Moya en representación de los miembros de la Asociación obrera, pide que se tramiten cuanto antes el procedimiento administrativo de esta titularidad para que la APV, ceda los terrenos a La Marítima y que para cuando el Consorcio
2007, requiera de este local, tenga que negociar con los jubilados.