APV
La APV inicia una ronda de reuniones para implantar el Cuadro de Mandos Integral
El Ente Público Puertos del Estado está impulsando esta iniciativa, encaminada a establecer un sistema de gestión y control en la organización y una metodología cualificada de las funciones que realizan los integrantes de la APV.
En este sentido, Puertos del Estado quiere desarrollar diferentes herramientas de gestión comunes a todas las Autoridades Portuarias en relación a contabilidad de costes, sistemas de calidad, análisis estadísticos, etc. Aquí es donde se enmarca el Cuadro de Mandos Integral, que pretende facilitar la definición de los objetivos estratégicos, su implantación y seguimiento en cada autoridad portuaria, mejorando la coordinación del sistema portuario a través de una serie de indicadores comunes a todas las autoridades portuarias.
Por su parte, la APV ha incorporado esta herramienta de gestión a su Plan Estratégico, al considerar que el Cuadro de Mandos Integral permite vincular los grandes objetivos estratégicos plasmados en estePlan con las actuaciones de las personas que trabajan en la APV y facilita el seguimiento y gestión de su despliegue.
Fases
Este sistema se está implantando en las diferentes autoridades portuarias de manera paulatina. De hecho, ya se ha desarrollado una primera fase, en la que la Autoridad Portuaria de Castellón (APC) implantó el Cuadro de Mandos Integral. En esta segunda fase están trabajando en ello las Autoridades Portuarias de Valencia y Alicante.
Durante estos días se sucederán las reuniones entre el equipo directivo de la APV.