Veintepies :: La COPUT planifica la carretera de unión con el Acceso Norte al puerto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La COPUT planifica la carretera de unión con el Acceso Norte al puerto
VM, 24/01/2003

Ayer se presentaron los grandes proyectos en materia de Infraestructuras, Transportes y Obras Públicas de la Generalitat Valenciana en la Cámara de Comercio de mano de los directores generales, Vicente Dómine, de Transportes, y Pedro Marco, de Obras Púbicas y Urbanismo, en una jornada presidida por el presidente de la Camará, Arturo Virosque, y los presidentes de las Comisiones de Transportes e Infraestructuras (Jaime Agramunt), Asuntos Marítimos (Pedro Navarro) y Obras Públicas y Urbanismo (Eloy Durá).

Entre los proyectos de la Generalitat para los próximos diez años en materia de redes viales, según señaló Pedro Marco, destaca la remodelación de la N-221 para unirla al Acceso Norte del puerto de Valencia, esta remodelación hará que esta carretera transcurra paralela al actual By Pass. Asimismo también se prevé la remodelación de la N-335 que llega al puerto de Valencia y es la que más tráfico tiene de la Comunidad Valenciana.

Por otro lado y entre los proyectos de la COPUT también destacan los tramos pendientes en la autovía Sagunto-Zaragoza; el tramo Sagunto-Amposta de la Autovía de la Plana; el cierre de la autovía central con el tramo Alcoi-Albaida; el enlace Olleria-Gandía, y la mejora en la conexión de Alzira con la A-7.

Según destacó Marco los grandes capítulos de infraestructuras viarias absorberán una inversión de 1.800 millones de euros por parte de la Administración automómica, que han de completarse con las procedentes de la Administración central, y contemplan objetivos como la conectividad con las redes europeas, la vertebración de la comunidad, la mejora de la movilidad en áreas urbanas y de la seguridad vial y la gestión de la red.

Vicente Dómine, por su parte, señaló que en materia de transportes será muy importante la conexión por Alta Velocidad de Alicante, Valencia y Murcia, por otro lado, también se conectará en los próximos diez años al aeropuerto con la ciudad de Valencia mediante el metro, y se contará con la terminal para equipo vacío de Fuente San Luis y con la entrada en servicio del área de Riba-Roja, a la que seguirán otras infraestructuras similares de ámbito comarcal.



 

Back to topVolver arriba