Puerto de Sagunto
El boicot de Coordinadora impide que los buques de Aceralia operen en Sagunto
El boicot del sindicato mayoritario de la estiba, Coordinadora de Trabajadores del Mar, al tráfico de la compañía Aceralia impidió que ayer operara ningún buque con mercancía para esta empresa en el puerto de Sagunto.
Durante el fin de semana se realizaron las jornadas extra necesarias para paliar la situación que se va a prolongar durante toda esta semana, de manera que ningún buque de Aceralia ha quedado sin atender en el puerto de Sagunto. De hecho, si lo habitual es que operen tres buques, en esta ocasión han operado cinco, con el fin de adelantarse a lo que la situación que se iba a prolongar durante toda esta semana. No obstante, si alguno hubiera atracado en Sagunto durante el día de ayer habría sido desviado a otros puerto, ya que en Sagunto el seguimiento de la convocatoria de Coordinadora es del cien por cien. Durante el año 2003 se descargaron en el puerto de Sagunto un total de 889.065 toneladas de productos procedentes de Aceralia. Además, se cargaron 232.311 toneladas de mercancías para esta factoría. De esta forma, el tráfico vinculado a Aceralia representa el 50% del tráfico de productos siderúrgicos que se manipulan en las instalaciones de Sagunto. A su vez, el tráfico siderúrgico supone el 70% del tráfico total del puerto de Sagunto, con un acumulado en 2003 de 2.499.000 toneladas.
Hay que recordar que en un principio, y como acción solidaria hacia la situación de los estibadores en Gijón, el sindicato convocó huelga en todos los puertos españoles del 16 al 22 de febrero. Sin embargo, finalmente Coordinadora anunció su intención de no realizar esta huelga, pero sí mantener el boicot a los productos de Aceralia en todos los puertos españoles, ya que esta compañía es la receptora de los productos que llegan a Ehbisa, donde se encuentra el germen de este conflicto.