Coordinadora desconvoca la huelga ante la propuesta de negociación de Puertos del Estado
Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios, sindicato mayoritario en la estiba española, desconvocó ayer la huelga prevista para los próximos días (desde las 08,00 horas del día 20 hasta las 08,00 horas del 25) como rechazo y medida de presión ante el Anteproyecto de la Ley de Puertos.
El motivo de esta desconvocatoria es la propuesta realizada por Puertos del Estado para constituir una mesa de negociación, en la que, además de las modificaciones que en ente público presentó en la última reunión de la Comisión Mixta, se amplía el abanico de posibilidades.
Ayer por la tarde, Aurelio Gabarda, Victor García y Julio González, que participaron en la reunión de los responsables de zona del sindicato en Madrid, informaron en una Asamblea que contó con asistencia masiva de trabajadores portuarios de los términos en los que se produce esta desconvocatoria, efectiva desde las 08,00 horas de hoy martes.
Cuatro presidentes
Según Gabarda, el pasado jueves los presidentes de las Autoridades Portuarias de Algeciras, Bilbao, Barcelona y Valencia se reunieron con el presidente de Puertos del Estado, con el fin de buscar una solución a esta grave situación. Fruto de este encuentro, habría surgido el viernes la oferta de negociación presentada al secretario general de Coordinadora, Julián García, por parte del presidente de Puertos del Estado, José Llorca. En breve se conocerá el calendario para las reuniones de esta mesa. Algunos de los puntos que se tratarán y que ya se pusieron sobre la mesa en la Comisión Mixta son la manera de evitar la desregularización del sector o considerar la estiba como servicio público, entre otros.
La jornada de huelga de ayer contó con un seguimiento masivo en la mayoría de puertos españoles. Si bien en Valencia, Sagunto y Gandía, la convocatoria se desarrolló con normalidad, el puerto de Dénia sí fue el escenario de algunos incidentes, al ir a operar tres buques rolones. Esto motivó el desplazamiento de trabajadores de Valencia y Alicante y algunos enfrentamientos con la policía y transportistas, según Aurelio Gabarda.
Por su parte, los transportistas terrestres de contenedores también acordaron desconvocar los paros previstos para los próximos días y el día 22 se desarrollará como un día normal de recepción y entrega en las terminales portuarias.