Veintepies :: El Consejo de SESASA, preocupado por la convocatoria de huelga

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

El Consejo de SESASA, preocupado por la convocatoria de huelga
VM, 11/02/2004

El Consejo de SESASA ha mostrado su preocupación por la convocatoria de huelga en los puertos españoles del sindicato Coordinadora de Trabajadores del Mar, y sobre todo por el boicot a la firma Aceralia y el efecto que esta huelga tendrá en el sector siderúrgico, que representa más del 70% de total del tráfico del puerto de Sagunto.

Esta huelga afectará de manera evidente a este puerto y en especial a sus clientes del sector siderúrgico ya que dependen de una programación de trabajo y de producción muy ajustada y un retraso como el que se espera puede ser catastrófico para este tejido empresarial.

Riesgos laborales
Además, en el Consejo de analizó el tema de la prevención de riesgos laborales, sobre el que se hizo un balance muy positivo ya que la siniestralidad está decreciendo en este puerto y en el pasado año 2003 no se registró ningún accidente grave.

Aún así, en el Consejo de reiteró la necesidad de seguir trabajando para la mejora de la seguridad laboral, de manera que se integren en los planes de prevención a todos los trabajadores para poder conocer las actuaciones necesarias en cada sector.

Por otro lado, también se hizo una valoración positiva sobre los resultados económicos y financieros del año 2003.

Jornales
Asimismo, también se analizaron en este Consejo los jornales concedidos y solicitados en el pasado mes de enero, en el que se concedieron un total de 1.996 jornales de los 2.474 solicitados por las empresas estibadoras.

Estas cifras suponen que se han concedido un 80,68% de os jornales solicitados, lo que resulta ser casi un 9% menos de los concedidos el año pasado sobre los solicitados en el mismo mes.

Respecto a las operaciones de atención al buque se solicitaron en total sumando los días laborales y festivos, un total de 2.054 jornales y se concedieron 1.653.

Asimismo, respecto a las operaciones de recepción y entrega sólo se solicitaron en días
laborales. Un total de 420 y se concedieron 343 jornales.

Respecto al mismo mes del año anterior hay que decir que se solicitaron un total de 2.023 jornales y se concedieron 1.871, lo que suponía un 92,49% de los solicitados.



 

Back to topVolver arriba