Pedro Navarro Zorraquín: una trayectoria profesional dedicada a la estiba
Hace más de treinta años que Pedro Navarro está vinculado a la Junta Directiva de la Asociación Naviera como miembro del Comité de Estibadores, del que empezó formando parte como vocal.
La trayectoria de este profesional en nuestro sector es muy amplia y se inició a principios de la década de los sesenta, cuando se incorporó a lo que entonces se denominaba Aucona como jefe de Administración. Cuatro años después, en 1966 fue nombrado responsable de operaciones portuarias de la compañía, un cargo que entonces se denominaba jefe de muelle, y fue entonces cuando entró en contacto con la operativa portuaria.
Iniciada la década de los años setenta, Pedro Navarro fue nombrado sudelegado de Aucona, cargo que compatibilizó con el responsable de la operativa portuaria, entre otras, y se incorporó a la Junta Directiva de la Asociación Naviera Valenciana como miembro del Comité de Estibadores.
En el año 1982, Navarro Zorraquín fue nombrado delegado de Aucona en Valencia y continuó con su labor en la Junta Directiva de la Asociación.
Coincidiendo con el Estatuto de Autonomía del Puerto de Valencia, en el año 1978, pasó a formar parte del Consejo de Administración del Puerto Autónomo de Valencia, en representación de las empresas estibadoras: “Por aquel entonces la Naviera contaba con dos representantes en el Consejo de Administración”, explica Pedro Navarro. Francisco Roca era el otro representante de la entidad en el Consejo.
En 1984 Trasmediterránea absorbe a Aucona y Pedro Navarro es nombrado delegado del Grupo Trasmediterránea en Valencia. Seis años después volvió a ser nombrado consejero del Puerto Autónomo de Valencia, cargo que ocupó hasta 1996 en representación del Comité de Estibadores.
En 1998 deja Trasmediterránea y es nombrado presidente ejecutivo de Terpoval y las terminales de Cádiz y Canarias. En 2002, cuando Trasmediterránea vende sus acciones en erpoval, se reincorpora de nuevo a esta segunda compañía, donde finalmente se jubila profesionalmente.
Fue en el año 1996 cuando Pedro Navarro fue elegido presidente de la Asociación Naviera Valenciana y ha permanecido en este cargo hasta hace unas semanas.
Implicación
Por otra parte, este profesional ha sido miembro en los dos últimos años del Pleno de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Valencia y presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara. Estos cargos los ha compatibilizado con el hecho de ser miembro de la Junta Directiva de la Asamblea General de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) y vocal del Consejo Social de la Universidad en representación del Consejo Social de la Universidad en representación de la CEV.
Su implicación en el sector y en las principales entidades económico-financieras de la Comunidad Valenciana no termina aquí, porque también es patrono de la Fundación Marca de Garantía y de la Fundación Comercial del Puerto de Valencia, que en breve iniciará su actividad.
También forma parte del Consejo de Infoport y el Consejo Comercial.
“Me voy con la satisfacción de haber tenido una gran relación profesional con los cinco presidentes que ha tenido el puerto de Valencia en todos estos años”, asegura Navarro. En este sentido, asegura que ésta es una de las grandes satisfacciones que guarda en la memoria y que ha ayudado y con la idea de que ha colaborado en los temas profesionales del sector, donde asegura haber contado con el apoyo incondicional de todo ellos.
“Otra de mis satisfacciones es que la Asociación Naviera no está ahora peor que cuando asumí la presidencia. El equipo de profesionales que han colaborado en la entidad han hecho un gran trabajo”, asegura Pedro Navarro.
Otro de los retos que ha superado este profesional es la organización de los actos del centenario de la Asociación Naviera Valenciana: “Ha sido un buen colofón a mi carrera
profesional”.