Veintepies :: La Copa América tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros, según M. Casanova

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

La Copa América tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros, según M. Casanova
VM, 21/01/2004

El presidente del Real Club Náutico de Valencia, Manuel Casanova, fue el invitado del Propeller club de Valencia en la comida-coloquio celebrada ayer. En este encuentro, Casanova, que fue acompañado por el Comodoro José Marzal, explicó la historia de la regata que Valencia albergará en 2007. En este sentido, recordó que esta competición tiene sus orígenes en la Isla de Wight, en Inglaterra, y que durante 132 años ha sido ganada por los barcos americanos.

El presidente del Real Club Náutico detalló también algunas de las peculiaridades de esta regata, que finaliza con un desafío de una embarcación contra otra.

En 2003 fue el equipo suizo el que consiguió llevarse la ansiada Copa América, tras vencer en la competición que se desarrolló en aguas neozelandesas. Según Manuel Casanova, ya en aquel momento el Club Náutico que preside envió al equipo suizo su propuesta para que la regata se celebrara en Valencia. Sin embargo, hasta llegar a la decisión final el pasado 26 de noviembre, la American Cup Management tuvo que elegir entre las diferentes posibilidades que se presentaron, no sólo en Francia (Marsella), Italia (Nápoles) y Portugal (Lisboa), sino también en España (Palma de Mallorca, Barcelona y Valencia).

Valencia
Para realizar el proceso de selección una delegación de la ACM visitó Valencia el pasado mes de abril y valoró como muy positivas las condiciones tanto de la Dársena Interior del puerto de Valencia como del campo de regatas (con posibilidad de un campo en la zona norte y otro en el sur). A estos factores, se sumó, según Manuel Casanova, el atractivo turístico de Valencia y las posibilidades de comunicación por vía aérea y terrestre (AVE Madrid-Valencia).

Los barcos que compiten en la Copa América cuentan con una eslora de 25 metros, 34 metros de mástil, un bulbo de 23 toneladas de peso y un peso total de 25 toneladas, lo que dice mucho de la ligereza de los cascos de estos veleros. La vela mayor cuenta con 220 metros cuadrados de superficie y el foque tiene entre 100 y 110 metros. Los barcos cuentan con 16 tripulantes y alcanzan una velocidad de 20 nudos. Por otra parte, se prevé que participen en Valencia entre 12 y 16 equipos.

Efecto económico
El presidente del RCNV explicó que los ingresos que puede generar la Copa América oscilan en torno a los 1.200 millones de euros. De hecho, un estudio realizado por una compañía auditora acerca de los beneficios generados por la regata en su última edición, en Nueva Zelanda, apunta que éstos ascendieron a 1.100 millones de euros para Nueza Zelanda. Además, la
Copa América generó 10.620 puestos de trabajo en el país y 8.070 en Auckland.



 

Back to topVolver arriba