García Antón: “La CV se convertirá en la plataforma logística del Mediterráneo”
El conseller de Infraestructuras y Transportes, José Ramón García Antón ha manifestado que "la Comunidad Valenciana va a convertirse en la principal plataforma logística del Mediterráneo, duplicando su capacidad de mercancías en los 4 grandes centros portuarios de la Comunidad".
García Antón ha explicado que la inversión prevista en los próximos años en Alicante, Valencia, Sagunto y Castellón supera los 1.600 millones de euros y permitirá mantener el fuerte ritmo de crecimiento de nuestros puertos.
En estos momentos se están gestando y construyendo las grandes operaciones de ampliación portuaria tanto en Alicante como en Valencia y Castellón lo que va a permitir duplicar su capacidad. "La inversión prevista y los planes en marcha van a permitir que nuestros puertos no sólo consoliden sino multipliquen y sostengan en el tiempo la condición de liderazgo que ya ostentan y que están llamados a ejercer en los próximos años".
Puerto de Castellón
En Castellón se está ampliando el Moll de la Cerámica, un nuevo muelle polivalente y la puesta en valor de nuevos terrenos para la operativa logística, con la creación de más de 500.000 metros cuadrados nuevos de superficie. También están en marcha unas obras fundamentales para convertir en Polígono del Serrallo en el principal centro petroquímico de la Comunidad Valenciana con capacidad de atraer nuevos clientes.
Puerto de Valencia
El puerto de Valencia ha alcanzado una situación de liderazgo indiscutible en el Mediterráneo y las previsiones apuntan a que se triplique el tráfico de contenedores a medio plazo, sin olvidar que en este momento somos el primer puerto del Mediterráneo Occidental. "Una expansión norte-sur, que a juicio del Conseller, multiplicará las sinergias de dos enclaves portuarios de primer orden para que coordinen y aumenten su eficacia, una posibilidad única que estamos en la obligación de aprovechar".
En Valencia ya está en ejecución las obras del nuevo encauzamiento del Turia que permite ganar más de 250.000 metros cuadrados para usos portuarios. Cabe destacar además que en 2005 está previsto contar con una terminal en el dique del Este para las líneas marítimas de corta distancia.
Puerto de Alicante
En el puerto de Alicante están en ejecución las obras de ampliación con la construcción de cuatro nuevos muelles que triplicará en tres años su capacidad y en dos años estará ya en marcha la estación a Orán. La Unión Europea ha aprobado financiar este ambicioso proyecto con 25 millones de euros de fondos Feder.
Estas obras van a permitir consolidar sus tráficos así como la captación de otros nuevos y lograr de este modo uno de los principales objetivos del puerto de Alicante, esto es, convertirse en la puerta de entrada de las exportaciones del Magreb.
Otro gran objetivo global de especial trascendencia es lograr la integración del puerto de Alicante en la red europea de tráfico marítimo de corta distancia, por lo que se va a potenciar los enlaces con el centro de Europa, Francia e Italia. El Short Sea Shipping consiste en el traslado por barco de trailers y sus mercancías reduciendo así el tráfico pesado en las carreteras.