Firmado el acuerdo que pone fin a los paros de la estiba en el puerto de Valencia
Representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA), las empresas estibadoras y los sindicatos Coordinadora, UGT, CGT, APTPV y CC.OO. firmaron un acuerdo ayer por la mañana con el que, en principio se pone fin a la situación de inestabilidad que venía atravesando la estiba en el puerto de Valencia y a los paros que se produjeron a lo largo de las últimas semanas.
Este documento contempla acurdos relativos a la contratación anticipada, la formación de los trabajadores portuarios y los ingresos eventuales.
En reladión al sistema de contratación anticipada, un sistema que entró en vigor el pasado mes de julio, con el fin de agilizar la operativa, las partes se comprometen al mantenimiento del mismo, extendiendo sus previsiones al personal fijo de empresa de la siguente forma:
1- Semanalmente, las empresas estibadoras comunicarán a SEVASA los descansos semanales de su personal fijo.
2- Diariamente, SEVASA distribuirá al personal disponible, tanto de Relación Laboral Común como de Relación Laboral Especial, en función de las demandas formuladas por cada empresa estibadora.
En cuanto a la formación, las partes, conscientes de las carencias de especialidades básicas para la prestación del servicio público, y con objetivo de responder de forma inmediata a las necesidades más perentorias, han acordado:
1- Formación a gría carro de trastaineros. Formación a grúa carro de containeras, siempre y cuando el containero no se trastainero y viceversa, es decir, en la medida de las posibilidades.
2- Formación de capataces sobordistas y clasificadores: curso de reciclajes para consolidar la especialidad de los 16 polivalentes, con el compromiso de mantener la polivalencia de aquellos que tengan la especialidad en máquina, en tanto no se formen nuevos gruistas.
Formación, además, de nuevos capataces y clasificadores hasta cubrir necesidades: el personal sería preferentemente del Grupo I , con experiencia acreditada en labores portuarias. Igualmente, el personal a formarse en estos grupos profesionales podría salir del Grupo II, cuya edad y experiencia aconsejase su incorporación a labores de los Grupos III y IV.
3- La formación deberá intensificarse sobre el personal que únicamente disponga de una especialidad o no disponga más que de la licencia de camión, con el fin de que se alcancen las dos especialidades.
En tercer lugar, el acuerdo al que ayer se llegó contempla el ingreso de un total de 150 trabajadores portaurios en el colectivo de eventuales del puerto de Valencia.
Por su parte, la sociedad estata manifiesta su intención de fijar los descansos semanales de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 15 del Convenio Colectivo, con el fin de garantizar el servicio público de estiba y desestiba en el puyerto de Valencia. SEVASA irá preparando el cuadrante de descansos y, en el supuesto de que la medida acordad en el aparado anterior no fuera suficiente para dar servicio en fines de semana y festivos, el cuadrante ya preparado se remitirá al Comité de Empresa.
Los puntos que se recogen en este documento serán presentados en la Asamblea de Trabajadores que hoy se celebra, para proceder a su ratificación si procede.