Cruceros
UGT y CC.OO no entienden la actitud del Comité de Empresa de EBHISA
Los sindicatos UGT y CC.OO han emitido un comunicado para señalar sus consideraciones sobre la situación planteada por la terminal de gráneles en el puerto de Gijón, EBHISA.
En este sentido ambos sindicatos señalan que no entienden la actitud del Comité de Empresa de rechazo a la oferta de empleo de EBHISA, pues "la solución del conflicto pasa por la aceptación de la misma por parte de los trabajadores así como también por aceptar que la empresa puede aplicar el RDL2/86 en su excepción 2/G".
En este sentido, UGT y CC.OO señalan que con fecha 1 de enero de 2003, EBHISA pasó a realizar trabajos directamente de empresa estibadora, al haber rescindido su contrato con Bergé, de lo que fue preavisada durante todo el ejercicio de 202, dando sucesivas prórrogas y agotando todas las negociaciones posibles con el Comité de Empresa de Bergé, para la integración de la colla en la plantilla de EBHISA. Además, los sindicatos señalan que "por ello, a principios de enero de 2003, los 41 trabajadores que formaban la colla de estibadores de Bergé se integraron en la plantilla de EBHISA".
Asimismo, consideran que es importante destacar que, dada la relación laboral de carácter especial que tienen los estibadores, siempre mantienen suspendido su contrato con GESTIBA.
Esto quiere decir -señalan- que tanto si terminaba el contrato de su empresa Bergé con
EBHISA, como si se integraban en la plantilla de esta última, mantenían siempre reservado su puesto de trabajo en GESTIBA, y no iban al desempleo. UGT y CC.OO añaden que el 9 de mayo de 2003, decidieron, de forma unilateral y, probablemente, ilegal darse voluntariamente de baja de EBHISA y retomar a la Sociedad Estatal GESTIBA. Es decir, "se marcharon de EBHISA por su libre y voluntaria decisión, poniendo a ésta última en la situación de adoptar otras alternativas para proseguir su actividad".
III Acuerdo Marco
En este sentido, los sindicatos dicen que EBHISA decide acogerse a lo dispuesto en el artículo 2/G del RDL2/86, de 23 de mayo, sobre Servicio Público de Estiba y Desestiva de buques. "EBHISA ha hecho una oferta de empleo para seguir desarrollando el trabajo de estiba en las condiciones que actualmente tenían en la propia terminal", añaden UGT y CC.OO.
Además consideran que a la vista de la negativa de los trabajadores de GESTIBA de no aceptar las ofertas de empleo hechas por EBHISA, la Sociedad de Estiba formulaba regulación de empleo basada en los porcentajes de actividad pro debajo del 75 por ciento, mecanismo éste regulado por el III Acuerdo Marco.