Los dispositivos de emergencia se activan por un simulacro en la Dársena Interior
En la Dársena Interior del puerto de Valencia, a las 19:30 horas del pasado miércoles 17 de diciembre, se rompió una manguera de carga de residuos Marpol de un camión de la empresa Urbamar Levante. La rotura ocasionó que el hidrocarburo se vertiera en aguas de la dársena interior.
Esta situación podría haber sido real, sin embargo, todo quedó en un ejercicio de simulación que sirvió para probar el dispositivo de emergencia a aplicar en un caso así.
Tras la simulación de la rotura de la manguera con el consiguiente vertido en aguas del muelle, se activa el Plan de Emergencias de la empresa responsable, Urbamar Levante, y ésta activa sus medios de lucha contra la contaminación.
El segundo paso de este simulacro comienza cuando las posibilidades de la empresa se ven desbordadas y el Plan de Emergencias de la Autoridad Portuaria se activa en fase verde.
En este momento, la APV realiza el despliegue de los recursos humanos y materiales previstos para estas situaciones y entre las acciones a realizar se protegerá la toma de agua del oceanográfico, además de tender una barrera para aislar la dársena interior.
Una vez realizadas estas acciones se procederá a montar los sistemas de aspiración previstos y las torres de iluminación de emergencia para eliminar el residuo contaminante de la superficie del mar. Las tareas de limpieza se coordinarán desde el Centro de Control de Emergencias.
En este ejercicio ha participado personal de la empresa Urbamar Levante, de la Autoridad Portuaria, de la Policía Portuaria, del servicio de Amarradores y el buque Limpiamar Tercero.
Para realizar una evaluación del simulacro, posteriormente a su realización, en el Centro de Control de Emergencias se analizarán las posibles mejoras que sean necesarias para aumentar la eficacia en este tipo de acciones.