Sanus: “La Marca de Garantía es clave para la internacionalización del puerto”
El secretario autonómico de Industria y Comercio, Rafael Sanus, ha presidido el Patronato de la Fundación Marca de Garantía del Puerto que se celebró ayer en la Sala de Autoridades de la antigua Estación Marítima y ha aprovechado la ocasión para referirse a la Marca como “un elemento clave para la expansión internacional del Puerto de Valencia, ya que la Marca se ha consolidado como un sistema de calidad conocido y garantizado a nivel mundial y ha dotado al puerto de un elemento diferenciador frente a otros competidores”.
De esta manera, la Marca de Garantía representa un organismo de promoción y mejora continua de calidad y competitividad de los servicios prestados por la Comunidad Portuaria de Valencia. Para Rafael Sanus, “la Calidad y Excelencia se han convertido en uno de los mayores valores para incrementar la competitividad y mejorar la prestación de cualquier tipo de servicios”. A este respecto, destacó la labor que realiza la Fundación Marca de Garantía.
La Marca de Garantía del Puerto de Valencia está sirviendo de modelo para otros puertos internacionales, como por ejemplo el caso de la Comunidad Andina de Naciones que tienen previsto desarrollar sistemas de calidad inspirados en la Marca.
Entre los 19 asistentes a la reunión del Patronato destacan el presidente de la Diputación de Valencia, Fernando Giner, el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y del Consejo de Cámaras, Arturo Virosque, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael del Moral, la directora general del IVEX, Maritina Hernández, y el gerente de la Fundación Marca de Garantía, Enrique Sapiña.
Comisión Ejecutiva
La Comisión Ejecutiva de la Marca de Garantía se desarrolló ayer en el salón contiguo a la Sala de Autoridades de la antigua Estación Marítima del Puerto de Valencia, con la asistencia de sus cinco integrantes además de la presencia del gerente de la Marca, Enrique Sapiña.
Entre los asuntos tratados en esta reunión se procedió a la formulación de las cuentas del ejercicio 2002 y a la formulación del presupuesto del año 2004 que posteriormente el Patronato aprobaría. Por otro lado, según el informe presentado por el gerente de la Marca de Garantía, el número de empresas que gozan de la autorización de uso de la Marca asciende entre Valencia y Sagunto a un total de 164, de ellas, 12 son autorizaciones de nuevo uso, quedando pendientes de autorización 39 empresas.
Respecto a la evolución de las garantías del año 2003, de 5.853 buques atracados durante este ejercicio hasta el pasado 31 de octubre, se recibieron 182 reclamaciones de las que 145 ya han sido pagadas. En cuanto al número de reclamaciones recibidas por la garantía de precinto del contenedor a la descarga en Valencia se han presentado 2 reclamaciones, sobre la garantía del flujo del contenedor en Valencia, el número de reclamaciones ha sido de 37.
Por último el número de reclamaciones por facturación ha sido de 6. En el resto de garantías, tanto de Valencia como de Sagunto, no existe ninguna reclamación realizada.
SIC
Otro aspecto reflejado en el informe del gerente es la necesidad de la Marca de Garantía de efectuar un seguimiento de los Procedimientos establecidos en el Reglamento de Uso, por ello colabora para que las empresas con Autorización de Uso se integren en el Sistema de Información Comunitario, SIC.