APV
La APV emite un comunicado ante los últimos conflictos de la estiba en el puerto de Valencia
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha hecho público un comunicado en relación al conflicto de la estiba, los últimos acontecimientos que se han desarrollado en el puerto de Valencia y el principio de acuerdo al que se llegó el pasado jueves.
Este comunicado dice lo siguiente:
“La Autoridad Portuaria de Valencia, ante los últimos acontecimientos ocurridos en el puerto de Valencia desea manifestar:
1- El reconocimiento y agradecimiento a empresarios y sindicatos por haber desconvocado las dos jornadas de paro en la estiba anunciadas para el viernes 3 y el lunes 6, lo cual permite que ante los navieros, importadores y exportadores, que han apostado firmemente por el puerto de Valencia, se mantenga la imagen de efectividad y eficiencia de nuestro puerto.
Asímismo, insta a las partes a seguir realizando -sin menoscabo de la legítima defensa de sus intereses particulares -, un ejercicio de responsabilidad que permita garantizar la actividad portuaria como motor de la economía de nuestra sociedad. En este empeño, seguirán contando con la total colaboración y mediación de la APV.
2- La estiba es una actividad que conlleva una forma de trabajo que ha sido objeto, en los últimos años, de significativos esfuerzos de adaptación a los cambios tecnológicos en toda la cadena de transporte del comercio internacional de mercancías, y como todos los cambios, suele llevar aparejados transitorios problemas de crecimiento y crisis puntuales. La APV está segura de que, la salida de esta crisis, al igual que viene ocurriendo a lo largo de los últimos años, va a propiciar - más allá de la solución de problemas puntuales - un paso adelante en la solución de problemas de fondo, garantizando el futuro del puerto de Valencia.
3- Que, finalmente, la APV quiere agradecer a la sociedad valenciana en general y a los medios de comunicación en particular, la comprensión y el respetuoso tratamiento que han dado a las noticias generadas al respecto, propiciando que los problemas se discutieran con el clima adecuado y en las mesas de negociación, único escenario posible para resolver esta crisis y consolidar el liderazgo de nuestro puerto en el Mediterráneo”.