Copa America
La Copa América transformará el puerto y acondicionará el aeropuerto de Valencia
La celebración de la regata Copa América en Valencia trae consigo una serie de transformaciones en el puerto que contribuirán a tener “la mejor marina del Mediterráneo”, en concreto está previsto abrir un canal que haga posible evitar que los barcos que participarán en la regata tengan que navegar entre los grandes buques de contenedores que actualmente operan en el puerto de Valencia. El proyecto abarca, entre otras actuaciones, el cierre de la Dársena Interior y la unión de los muelles Norte y Sur para el tráfico de camiones y ferroviario así como la ejecución de un túnel subterráneo debajo del canal.
Ampliación del aeropuerto
También el aeropuerto de Valencia se acondicionará para albergar la regata más importante del panorama internacional. En este contexto, la alcaldesa de Valencia ha anunciado que se ampliará la pista de aterrizaje de Manises en medio kilómetro y se ampliará la terminal regional para poder acoger aviones privados. Por otro lado, Rita Barberá ha señalado que “ya hemos pedido que se aceleren las obras del AVE Madrid-Valencia por Cuenca, para poder tenerlo cuanto antes, coincidiendo con la celebración de las regatas”.
Todas estas declaraciones fueron efectuadas ayer, en el Palacio de Congresos de Valencia, donde la Copa América fue presentada oficialmente a los medios de comunicación nacionales e internacionales.
En este acto, el representante de la ACM, empresa encargada de elegir la sede y organizar la Copa América, Michael Bonnefous, señaló que “hemos elegido bien al venir a Valencia. Seguro que será una estupenda edición de la Copa América, la competición más antigua del mundo que es también símbolo de excelencia deportiva”.
En este encuentro comparecieron también además de Michael Bonnefous y Rita Barberá, el director general del Consorcio Valencia 2007, José Salinas y el director de comunicación de la empresa patrocinadora Endesa, Antonio Torva.
En esta rueda de prensa, el representante de ACM ha recordado que “desde el primer momento tuvimos la impresión de que Valencia compartía el mismo objetivo que nosotros, la misma idéntica y fuerte motivación de querer realizar la mejor Copa América de la historia", Bonnefous ha elogiado la labor de “una gran Alcaldesa” y ha insistido en que el de Valencia era un gran proyecto “en el que se daban unas condiciones fantásticas para la vela, en una costa con un viento fiable que garantiza la navegación cada día y poder hacer la regata cerca de la costa, porque nuestro objetivo es compartir la pasión por la vela con el máximo número de gente”.
Historia de la navegación
Asimismo, la alcaldesa ha adelantado también que se promocionará el conocimiento del deporte de la vela y de lo que significa la Copa América entre los ciudadanos. También ha adelantado que habrá un programa de actos paralelos al desarrollo de las regatas, que puede comenzar con una exposición sobre la historia de la navegación desde sus inicios, que ya está preparando el IVAM, conciertos de música e incluso una regata-exhibición de vela latina en La Albufera. “Tenemos muchas ideas para contribuir a que los valencianos vibren con este acontecimiento”, ha señalado, Barberá.
Respecto al aspecto presupuestario, Rita Barberá ha recordado que el Consorcio Valencia 2007, creado por las tres Administraciones, va a celebrar su primera reunión después de la designación, en la que se tomarán las primeras e importantes decisiones. En cualquier caso ha recordado que el presupuesto para inversiones en infraestructuras (sin contar el AVE) se estima inicialmente en 500 millones de euros, destinados fundamentalmente a la adecuación de la dársena interior del puerto.
Evento excepcional
Ha señalado que aparte de la financiación y patrocinio institucional, existe un acuerdo del Consejo de Ministros para que en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de 2004, la Copa América sea declarada evento de excepcional interés público como una declaración que significa que aquellas empresas que contribuyan a su patrocinio obtendrán beneficios fiscales derivados de una aplicación excepcional de la Ley del Mecenazgo. En aquellas inversiones que deban ser financiadas con fondos públicos, un 40 por ciento provendrá del Estado, otro 40 por ciento de la Generalitat Valenciana y el 20 por ciento del Ayuntamiento.
Tras agradecer públicamente la generosidad y deportividad que encierran las felicitaciones recibidas desde las otras tres ciudades que aspiraban a ser sede del desafío Copa América 2007, Nápoles, Marsella y Lisboa, Rita Barberá ha resaltado que “la Copa América va a hacer historia en Valencia, va a significar un paso decisivo para que nuestra ciudad viva definitivamente junto al mar”.
Este acto en el Palacio de Congresos ha contado con la presencia de parte de la tripulación del barco Alinghi, ganador de la anterior edición de la Copa América, quienes han resaltado la excelentes condiciones para la vela que ofrece el campo de regatas de Valencia, una circunstancia que ha sido factor determinante en la elección de nuestra ciudad por los organizadores de una competición que desde el año 1851 nunca se había celebrado en Europa, y que en su anterior edición en Audkland, Nueva Zelanda, creó 10.000 puestos de trabajo y supuso un flujo económico para la ciudad de 1.500 millones de euros.
La web de Valencia
Por otro lado, cabe destacar que el pasado día 26, cuando la ACM falló a favor de Valencia como la futura sede que albergará la Copa América en 2007, la página web municipal recibió un total de 10.165 visitas, lo que supone un aumneto del 116 por ceinto sobre la media diaria registrada los miércoles de este año. Estas visitas suponen la cifra más alta de visitantes que la web municipal ha registrado en su historia.
Las secciones más visitadas durante esa jornada, además de las dedicadas a informar específicamente sobre la designación de Valencia, fueron ‘La ciudad’ e ‘Infociudad’, ‘sites’ donde se puede encontrar información general sobre Valencia, historia, características económicas, monumentos y cultura, entre otras.
Representantes del patronato suizo ‘Alinghi’ visitan el puerto
Representantes suizos del “Alengui” visitaron ayer las instalaciones del puerto de Valencia para conocer ‘in situ’ las condiciones e infraestructuras que albergarán la XXXII edición de la Copa América.
Endesa patrocinará la Copa América
Endesa, miembro del exclusivo grupo de grandes empresas que serán socios patrocinadores de la XXXII edición de la Copa América, ha mostrado su satisfacción por la elección de Valencia como sede oficial de las actividades que se desarrollarán en el marco de este relevante acontecimiento deportivo, cultural y social a lo largo del periodo 2003-2007.