Veintepies :: TEMAGRA inaugurará sus nuevas instalaciones el próximo 7 de febrero

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




TEMAGRA inaugurará sus nuevas instalaciones el próximo 7 de febrero
Esta firma ha llevado a cabo a lo largo de este año 2002 una serie de remodelaciones no sólo en la extensión de superficie de concesión que ha aumentado hasta alcanzar los 64.000 metros cuadrados de de superficie, sino en la adquisición de nueva maquinaria
VM, 03/01/2003

El Consejo de Administración de Temagra (Terminal Marítima de Graneles, S. L.) decidió inaugurar las nuevas instalaciones de la firma en Valencia el próximo 7 de febrero con la presencia de importantes autoridades políticas tanto de Castilla La Mancha, como de la Comunidad Valencia, así como de la Autoridad Portuaria de Valencia.

pic En este Consejo, que se llevó a cabo en la sede de esta compañía en el puerto de Valencia la semana pasada, se aprobaron las cuentas y las inversiones necesarias para terminar de dotar de maquinaria a esta terminal de graneles que completará sus instalaciones este año.

Este Consejo de Administración se celebrará trimestralmente en la sede de Castilla La Mancha Corporación (Sociedad de Negocios de la Caja Castilla La Mancha) en Madrid y en esta ocasión se ha celebrado en la sede de Temagra en Valencia, donde se espara que se realice este consejo almenos una vez al año.

Dentro de las nuevas inversiones que va a llevar a cabo esta firma se encuentra la ampliación de las instalaciones administrativas, que supondrá duplicar la superficie actual. También se prevé adquirir en dos meses una segunda grúa gemela de la que llegó al puerto de Valencia el pasado 8 de julio a bordo del buque “Almenun”. Estas dos grúas son del tipo Lebherr LHM 250 y están diseñadas especialmente para poder trabajar en el Muelle Sur, concesión de la firma, por las resistencias del muelle. Están fabricadas en Austria, tienen una capacidad de elevación de 64 toneladas y un alcance de pluma de 35 metros. Temagra las utilizará principalmente para trabajos con grapines y cucharas para la descarga u carga de mercancía a granel.

Esta primera grúa que llegó en julio a la terminal de graneles lleva seis meses trabajando y ha operado 2.000 horas, muy por encima de los previsto, ya que se calculó que esta cantidad de horas sería lo que esta grúa trabajaría en un año, por lo que la incorporación de la segunda resulta perentoria.

Además, después de las vacaciones navideñas se comenzará a montar en esta terminal una nueva cinta móvil de 200 metros para operar sobre una línea de atraque de 400 metros lineales. El montaje se espera que esté terminado para finales de febrero.

La remodelación de las instalaciones de la terminal de cereales y las nuevas instalaciones para manipulación y depósito de cereales y graneles compatibles suponen un aumento de superficie de 29.000 metros cuadrados, lo que sumado a los 35.000 metros cuadrados que esta firma ya tenía de concesión, resulta un total de 64.000 metros cuadrados de superficie.

Respecto al tráfico manipulado en el año 2002, hay que decir que han sido de 1,5 millones de toneladas sobre las 750.000 movidas en 2001, lo que ha supuesto duplicar el tonelaje, sin contar casi con la segunda entrega de las instalaciónes, que oficialmente fue realizada en noviembre.

Las perspectivas de futuro de esta terminal de graneles del puerto de Valencia son bastante buenas, principalmente por las importaciones, ya que desde hace diez años España ha pasado a ser más importadora que exportadora, principalmente de trigo y maiz.

En estas instalaciones también se ha contemplado un importante aumento de la importación de fertilizantes que ha pasado de cero a 350.000 toneladas en este último año.

A lo largo de este año se ha renovado también la maquinaria de esta terminal con dos palas cargadoras, dos barredoras y cinco cucharas/grapines, de diferentes capacidades cúbicas.

Aparte de la ya mencionada grúa y una tolva que llegó el pasado ocho de diciembre a bordo del buque “Dombate” y que entró en servicio con el buque “Panagia”, a mediados del mes pasado. Como características de esta tolva destaca que tiene un peso de 45 toneladas y capacidad para manipular 1.000 toneladas por hora, además, es una tolva polivalente, que puede descargar sobre dos camiones simultáneamente, y a través de cinta, y fue construida en Gijón, en los Talleres Silva, firma también dedicada a la fabricación de cucharas y cintas.

Por último, también hay que decir que, entre las invesiones previstas para este año 2003
Temagra tiene previsto renovar su parque de palas.



 

Back to topVolver arriba