El Edificio del Reloj acoge una jornada del programa 'Eurocentros del mar'
El Edificio del Reloj del puerto de Valencia, albergó ayer la celebración de la jornada "Nuevos yacimiento de empleo: estrategias, líneas de acción y panel de experiencias", que ha organizado el Instituto Valenciano de Atención a los discapacitados, IVADIS, en el marco del programa 'Eurocentros del mar'.
El acto de inauguración de este encuentro corrió a cargo de la concejal de Bienestar Social e integración del Ayuntamiento de Valencia, Marta Torrado y del director gerente de AVADIS, Jorge Peña Ferrando.
Políticas sociales
Durante su intervención, Marta Torrado señaló la confianza que el Ayuntamiento de Valencia tiene en este proyecto para desarrollar y difundir nuevas maneras de aplicar las políticas sociales y de empleo, y proporcionar a los colectivos desfavorecidos de los barrios marineros una posibilidad de cierta de autonomía personal y de organización colectiva para mejorar sus condiciones de vida.
La Iniciativa Comunitaria Equal denominada 'Eurocentros del mar' ha centrado sus recurso, durante los últimos 16 meses, en ofrecer formación a colectivos desfavorecidos de los Poblados Marítimos, así como atender a los ciudadanos que así lo han solicitado e insertar laboralmente a aquellos que sus capacidades y el mercado de trabajo así lo han permitido.
Una vez finalizado el proceso de formación, el proyecto volcará sus recursos en la inserción laboral de los usuarios del proyecto y en el desarrollo de nuevas metodologías de inserción.
En este sentido Marta Torrado señaló que en el desarrollo de este proyecto "se han dado importantes pasos", para que la inserción laboral de aquellos colectivos que en la actualidad están desfavorecidos laboralmente, sea un realidad. "Tenemos la esperanza que este proyecto tenga un impacto en la realidad", añadió Torrado.
Además, la concejal señaló la necesidad de abordar la inserción sociolaboral desde enfoques multidimensionales, que colaboren a eliminar las posibles reticiencias del mundo empresarial a la hora de incorporar a sus empresas a personas con dificultades para encontrar empleo.
Formación
La jornada analizó la evolución del proyecto, destacando que entre los principales guarismos del 'Eurocentros del mar', se encuentran la formación ofrecida a 448 alumnos de los cuales 301 han sido mujeres.
Por otro lado, se ha producido la inserción laboral de 86 usuarios del proyecto además de la participación activa en 5 planes de viabilidad para empresas ubicadas en los barrios marítimos de la ciudad de Valencia o la atención a 11 propuestas para emprendedores de usuarios del proyecto.