Veintepies :: El Consejo de Calidad analiza la situación actual de la estiba y el transporte terrestre en el puerto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Consejo de Calidad analiza la situación actual de la estiba y el transporte terrestre en el puerto
Además, en este Consejo también se analizó la necesidad de ofrecer buenos servicios al short sea shipping, el desarrollo de los Servicios Oficiales de Inspección o la implantación del TAG
VM, 06/11/2003

Ayer se reunió el Consejo de Calidad del puerto de Valencia para tratar temas como los servicios oficiales de inspección, el seguimiento del SIC o la operativa del transporte terrestre de nuestro puerto y la huelga convocada por ITF para los días 17 y 18 de noviembre o el short sea shpping.

Todos estos temas fueron analizados en el tercer punto del orden del día en el que los diferentes grupos de trabajo designados por este Consejo exponen el desarrollo de los temas que les han sido conferidos.

Entre estos temas destacó principalmente la huelga de estiba que ha convocado ITF para los días 17 y 18 de noviembre. Al respecto, el Comité de Seguimiento y Coordinación de Huelgas insistió en la necesidad de asumir un protagonismo mayor, de manera que se cuente con él siempre que se vaya a tomar una decisión que pueda paralizar parcial o totalmente la operativa portuaria.

Por ello este Comité insistió en este Consejo, en el que está representada el conjunto de la comunidad portuaria, asumiera el compromiso de no tomar cualquier decisión que pueda suponer la paralización parcial o total de la actividad del puerto, sin que sea informado y oído este Comité y que ello pueda significar en ningún caso la aceptación, por su parte, de funciones o decisiones que no le son inherentes.

Asimismo, en este Consejo se decidió convocar una reunión para el día 15 de novimbre de esta Comisión para analizar y coordinar esta huelga de la que aún no se ha precisado el seguimiento y la duración que tendrá en el puerto de Valencia.

TAG
El Consejo de Calidad aprobó ayer que la Marca de Garantía comunique a todas las empresas con Autorización de Uso, que tienen de plazo hasta el 31 de diciembre para utilizar el Módulo de Transporte del SIC y a los Transportistas Terrestres que deberán instalar el dispositivo TAG a medida que el mismo este disponible. Esta propuesta aprobada fue expuesta por el Grupo de Trabajo de Seguimiento del SIC ya que considera que Marca de Garantía, SIC y el TAG forman parte del proceso de modernización y aprovechamiento de las nuevas tecnologías, a las que no puede renunciar el puerto de Valencia, en su afán de ofrecer la mejor calidad de servicio a sus clientes.

Por su parte, el Grupo de Trabajo de la Operativa del Transporte Terrestre informó a los asistentes de la marcha de los acuerdos y de la próxima reunión del 12 de noviembre en la que se analizarán el conjunto de los datos y para poder tomar las decisiones convenientes al respecto de los problemas de la operativa en la terminal de contenedores de TCV.

Servicios Oficiales de Inspección
Respecto al Grupo de Trabajo de los Servicios Oficiales de Inspección en este Consejo se analizaron tres puntos que pueden resultar preocupantes, como son las devoluciones a pila desde el PIF de contenedores sin inspeccionar, la demora en obtener de los laboratorios correspondientes los resultados de los análisis preceptivos, lo que produce un fuerte incremento en los costes, o la ampliación de las zonas de inspección del PIF para atender las mercancías de origen vegetal, ya que actualmente falta espacio y la situación se puede agravar en la Campaña de fin de año.

Por otro lado, este grupo de trabajo también está preocupado por la descoordinación entre transportistas terrestres y agentes de aduanas y transitarios.

Por este motivo en este Consejo se ha propuesto una reunión que tendrá lugar el próximo día 10 de noviembre de las partes implicadas (agentes de aduanas y transitarios, Sanidad Exterior y MAPA, Docks Comerciales, Autoridad Portuaria de Valencia y Marca de Garantía), para analizar la problemática con una visión global para posteriormente entrar en detalles con los colectivos que se precise.

Short sea shipping
En lo que se refiere al short sea shipping, los miembros de este Consejo de Calidad estuvieron de acuerdo en que desde el mismo se deben acometer los pasos necesarios para posibilitar que el puerto de Valencia esté en disposición de dar el mejor servicio posible a estos tráficos, para poder atenderlos y captarlos. Por este motivo y aprovechando el trabajo efectuado al respecto por la Fundación IPEC y el Instituto de Economía internacional de la Universidad de Valencia, el Consejo aprobó la formación de subgrupos de trabajo que basándose en los 49 factores de cambio detectados en dicho estudio puedan servir para afrontar incialmente por áreas el planteamiento del trabajo tal y como le interesa al puerto de Valencia.



 

Back to topVolver arriba