Valencia confirma su supremacía, con un tercio de la mercancía general de los puertos españoles
Esta evolución supone, de acuerdo a los datos facilitados por Puertos del Estado, el tercer mejor registro en toda la historia de los puertos españoles, superado sólo en los años 2007 y 2008.
Con este primer trimestre del año son ya 17 meses de incremento ininterrumpido, ya que desde octubre de 2009 las cifras han empezado a recuperarse. De hecho, en 2010 los puertos españoles cerraron el año con un aumento del 7,8% en lo que se refiere a mercancía general.
El tráfico de mercancía general se concentra en cuatro autoridades portuarias. Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona y Bilbao concentran el 78,5% del tráfico total de mercancía general, con 32,3 millones de toneladas entre los meses de enero y marzo. Puertos como Gijón, Cartagena, Castellón, Huelva o Pasajes han experimentado importantes crecimientos en mercancía general en los tres primeros meses del año, con aumentos de hasta el 40% en el caso de Cartagena y Gijón y del 30% para Castellón.
En el análisis de este tráfico, destaca el movimiento de 13,8 millones de toneladas del puerto de Valencia, una cifra que le confirma como primer puerto a nivel nacional y en el sur de Europa. Por la Comunidad Valencia pasa un tercio de toda la mercancía general que se mueve en España, con un 336% del total en este primer trimestre.