Veintepies :: Rafael Aznar: “Con el Corredor Mediterráneo llegaremos al corazón de Europa”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Rafael Aznar: “Con el Corredor Mediterráneo llegaremos al corazón de Europa”
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, aseguró que el futuro “pasa por el transporte ferroportuario”
VM, 26/04/2011

Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), manifestaba la pasada semana la necesidad del corredor mediterráneo porque “solo si existe un ferrocarril en condiciones podremos llegar al corazón de Europa”. En este sentido, Aznar apostaba por este corredor como elemento clave para que España sea competitiva y pueda asegurar una infraestructura productiva. “El futuro pasa por el transporte ferroportuario”, manifestaba.

pic
Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia



El presidente de la APV realizaba estas declaraciones durante el transcurso de la conferencia ‘La función del Puerto de Valencia en el desarrollo económico de la sociedad valenciana’ que tenía lugar en el Palacio de Colomina, sede de la Escuela de Negocios de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y contó con la presencia de diferentes representantes de empresas valencianas y del rector de la CEU-UCH José María Díaz y Pérez de la Lastra.

Aznar, que está al frente de la presidencia de la APV desde 2004, destacó la importancia del puerto de Valencia como “entidad de competitividad territorial clave en la Comunidad Valenciana” por su contribución a la internacionalización de las empresas españolas y por su gestión basada en criterios de responsabilidad social fundamentados en la búsqueda del equilibrio desde una perspectiva económica, social y medioambiental.

Asimismo, el presidente del puerto líder en tráfico de contenedores en España y quinto en Europa, recordaba el “salto cualitativo” que ha significado la línea del AVE Valencia- Madrid porque proporciona una “autopista férrea a través de la que podemos trasladar la economía de las empresas, atrae el flujo de personas a la ciudad que pueden partir con sus cruceros desde el puerto de Valencia y supone una oportunidad para la comercialización de los amarres de las marinas”.

Por otra parte, Aznar explicó los planes de ampliación de la zona norte del puerto de Valencia con el objetivo de su comercialización para operadores de cruceros y para el transporte de mercancías de larga distancia.

José María Díaz y Pérez de la Lastra, rector de la CEU-UCH, destacó el crecimiento espectacular que alcanzó el puerto de Valencia en el año 2.000 y subrayó la importancia del mismo en el desarrollo del comercio exterior, así como también en la construcción de carreteras y líneas de ferrocarril.



 

Back to topVolver arriba