Veintepies :: Pedro Costa: “Es el comienzo de una larga y fructífera relación entre Iberocruceros y el puerto de Valencia”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Pedro Costa: “Es el comienzo de una larga y fructífera relación entre Iberocruceros y el puerto de Valencia”
La compañía española Iberocruceros materializa hoy su apuesta por el puerto de Valencia, al que ha elegido como su sexto puerto base, con la escala del “Gran Celebration”. En las 18 salidas previstas espera alcanzar los 20.000 cruceristas. Pedro Costa, director comercial de la compañía, explica algunas de las claves que les han llevado a elegir Valencia como puerto base
VM, 20/04/2011

Málaga, Barcelona, Vigo, Bilbao, Cádiz y ahora Valencia ¿Cuáles son las razones que han llevado a Iberocruceros a elegir Valencia como puerto base?
Se puede decir que nos hemos decidido por dos factores fundamentalmente. Por un lado, la capacidad de Valencia en cuanto a mercado emisor, con un gran potencial, lo que nos permite acercar las vacaciones a más españoles.

Por otro lado, y en consonancia con lo anterior, por la proximidad de Valencia en relación al centro del país, ya que es el puerto natural de Madrid. Las buenas infraestructuras de Valencia
ofrecen muchas facilidades de acceso a la ciudad a través de diferentes medios de transporte.

A ellos se ha sumado recientemente el Tren de Alta Velocidad, que sitúa a Valencia y Madrid a una distancia de apenas noventa minutos. Sin duda, es un plus importante.

pic
Pedro Costa


¿En qué consiste la apuesta de Iberocruceros por el puerto de Valencia? ¿Cuál es su propuesta?
Nuestra apuesta se basa en tres buques: el “Grand Celebration”, el “Grand Mistral” y el “Grand Voyager”.

Además de la oferta de Semana Santa que inicia hoy el “Grand Celebration”, este buque tendrá como puerto de salida y llegada a Valencia en otras rutas. El 24 de abril partirá con destino a Malta, Trapani, Calgari, Ajaccio y Palma de Mallorca para regresar de nuevo a Valencia. El 1 de mayo realizará la ruta Valencia, Barcelona, Toulon, Civitavecchia, Nápoles, Messina, Katakolón , Santorini y Atenas. En este sentido, juega un papel fundamental el Aeropuerto de Valencia, que contará con vuelos directos desde Valencia a destinos como Atenas Estambul.

Por otro lado, en el mes de junio comienza otro crucero en Valencia y finaliza en Copenhague.

Se trata de un crucero que permite posicionar el barco, en este caso el “Grand Mistral, en otro mercado.

Finalmente, tenemos una tercera alternativa: el crucero que se inicia en otro puerto y termina en Valencia, como es el caso de la ruta que realizará en agosto el “Grand Voyager”, que partirá desde el puerto de Vigo.

Con esta oferta, ¿qué previsión de pasajeros tienen para el puerto de Valencia?
La previsión es de unos 20.000 huéspedes, que es el concepto con el que a nosotros nos gusta trabajar en lugar de pasajeros. Se trata de tres barcos, dos de ellos con capacidad entre 1.500 y 1.900 pasajeros y otro con capacidad para 1.000 pasajeros. Todo ello, sin contar con los datos del servicio áereo del que antes hablábamos.

En términos globales, ¿qué supone esta cifra para el volumen total de la compañía?
Valencia supondría más o menos el 15% del total de huéspedes que eligen Iberocruceros.

Pero para nosotros lo más importante es que vamos a apostar por un puerto nuevo y lo consideramos una apuesta muy importante. Es sin duda el comienzo de una larga y fructífiera relación entre Iberocrucero y el puerto de Valencia.

¿Cuál es el perfil del crucerista que elige esta compañía para sus vacaciones?
Somos una compañía española para público español y apostamos sobre todo por la calidad y la excelencia de servicio. Sin embargo, también tenemos precios muy asequibles. Nuestra oferta va desde los 240 euros más tasas hasta los 2.000 euros. Con Iberocruceros, puede salir más caro quedarse en casa. Somos la mejor naviera en relación calidad-precio y uno de nuestros principales objetivos es recuperar el crucero de la buena atención, de la excelencia.

¿Qué previsiones manejan para este año 2011 y qué balance hace del pasado año?
Hemos vivido años en los que las cosas no han ido todo lo bien que se podría en este sector.

El crucero es un producto que se ha incorporado tarde como alternativa de vacaciones.

No obstante, en 2010 tuvimos buenos resultados, con crecimientos que giran en torno al 12% y el 15% y para el año 2011 esperamos un crecimiento cercano al 20%. Para nosotros son buenos datos.

pic
El “Grand Celebration” escalará hoy en Valencia



¿Qué papel juega el Mediterráneo para la industria de cruceros?
El Mediterráneo y el Norte de Europa son los dos mercados en los que Iberocruceros basa su oferta.

En el caso del Mediterráneo, permite aunar las opciones de ocio y el buen clima con una rica y amplia oferta cultural, lo que nos permite experimentar nuevas rutas, como ocurre también en el Norte de Europa. En esa línea se encuentran nuestras dos apuestas para este año: Valencia y Lisboa. No hay que olvidar que Iberocruceros es una compañía española para españoles y los españoles son muy exigentes antes de elegir sus vacaciones y lo son también durante las mismas. Es precisamente ahí donde Iberocruceros quiere marcar la diferencia.

El nivel de ocupación de la primera travesía es del 95%
El “Gran Celebration” entra hoy en el puerto de Valencia a las 8 horas, procedente de Almería y estará amarrado hasta las 16,00 horas, cuando partirá con destino a Ajaccio (Córcega) para seguir visitando Ibiza y volver de nuevo a Valencia el domingo 24 a las 8 horas. Aquí se pondrá fin al circuito de Semana Santa.

Es un buque renovado y adaptado al gusto español y tiene capacidad para 1.910 pasajeros. Cuenta con 747 camarotes (296 camarotes interiores, 437 camarotes exteriores y varias Junior suite con balcón, suites con terraza y suites Royal), dos piscinas más otra infantil, tres jacuzzis, centro médico, tres restaurantes, bares, discotea, y área de spa, entre otras comodidades.

En esta primera travesía el nivel de ocupación es del 95%, lo que confirma la buena acogida que ha tenido esta iniciativa de la compañía.

Este será el primer recorrido que realizará el “Grand Celebration” tras haber escogido Valencia como su sexto puerto base, sumándose a los de Vigo, Bilbao, Málaga, Barcelona y Cádiz.



 

Back to topVolver arriba