Veintepies :: Saggas descarga cerca de 20 millones de toneladas de GNL en sus cinco años de actividad

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

Saggas descarga cerca de 20 millones de toneladas de GNL en sus cinco años de actividad
Saggas cumple sus cinco años de actividad en el puerto de Sagunto y lo hace con un balance de producción acumulado que se sitúa próximo a los 20 millones de toneladas de Gas Natural Licuado (GNL)
VM, 19/04/2011

Desde el 1 de abril de 2006 hasta el 31 de marzo de 2011 la planta de regasificación ha descargado 19.862.010 toneladas de GNL, equivalentes a 302.781 GWh y ha regasfiicado un total de 291.741 GWh.

pic
La media de llegada de metaneros a Saguntos ha sido en estos cinco años de 7,5 buques al mes


Hasta el puerto de Sagunto han llegado un total de 451 buques metaneros. Entre ellos destaca la recepción, en septiembre de 2010, del buque “Al Dafna”, uno de los mayores metaneros del mundo, que realizó en Saggas la mayor descarga de GNL de España.

Según fuentes de la compañía, la frecuencia media de llegada de metaneros a Sagunto en estos cinco años ha sido de 7,5 buques al mes. En cuanto a la procedencia del gas natural licuados es muy diversa: Egipto, Qatar, Argelia, Nigeria, Trinidad & Tobago, Omán, Livia y Norueba, principalmente.

Saggas tiene una capacidad de almacenamiento de 450.000 metros cúbicos y una capacidad de regasificación de 1.000.000 metros cúbicos por hora. De esta forma, puede abastecer el 25% de la demanda nacional de gas natural, lo que la ha convertido en una de las plantas más utilizadas del sistema gasista español,

A finales de 2011 entrará en servicio el cuarto tanque de la compañía, lo que le permitirá duplicar la capacidad de almacenamiento inicial, pasando de los 300.000 metros cúbicos iniciales a 600.000. Este verano se realizará el período de pruebas de este cuarto tanque.

Más capacidad
La construcción de la planta inicial y de las ampliaciones ha supuesto una inversión acumulada de 535 millones de euros. Desde su entrada en funcionamiento, contribuye a aumentar la seguridad del sistema gasista, al diversificar las puertas de entrada de esta energía en España. Además, el GNL se considera el combustible fósil más limpio y eficiente.Saggas está participada por Unión Fenosa Gas, RREEF, Alternative Investments, Osaka Gas UK y Oman Oil Holdings Spain.



 

Back to topVolver arriba