Veintepies :: Carlos Eleno: “Queremos que todas las administraciones tengan una visión coordinada de la costa”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Carlos Eleno: “Queremos que todas las administraciones tengan una visión coordinada de la costa”
Carlos Eleno inauguró ayer la sesión especial sobre gobernanza de zonas costeras en el Mediterráneo que se enmarca en el proyecto MAREMED
VM, 19/04/2011

La Conselleria de Infraestructuras y Transporte acoge desde ayer y a lo largo del día de hoy una jornada de trabajo del proyecto europeo MAREMED, que se inscribe en el marco de la puesta en marcha de una política marítima integrada en el Mediterráneo. El objetivo general del proyecto es reforzar la coordinación de las políticas marítimas regionales entre ellas pero también a través de su implantación a niel nacional, europeo y mediterráneo.

pic
Vicente Cerdá, director gerente de Feports, y Carlos Eleno, director general de Puertos, Aeropuertos y Costas



En concreto, este proyecto, en el que participa FEPORTS, el Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, se concentra en los pilares de la política marítima por su fuerte dimensión transnacional como la gestión integrada de las zonas costeras, la contaminación, la adpatación al cambio climático en zonas costeras, la pesca o la gestión de datos litorales y marítimos. Bajo la coordinación de la Región Provences-Alpes-Côte d’Azur, líder del proyecto, participan en la iniciativa catorce socios regionales de Frnacia, España, Italia, Grecia y Chipre y la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas.

El director general de Puertos, Aeropuertos y Costas de la Generalitat Valenciana, Carlos Eleno, acompañado por el director de Feports, Vicente Cerdá, fue el encargado de inaugurar la primera de las dos sesiones de trabajo programadas en Valencia esta semana, concretamente la sesión especial sobre gobernanza de zonas costeras en el Meidterráneo.

Esta sesión tenía como objetivo comparar el marco normativo en materia de gestión de zonas costes en diferentes regiones de países que han suscrito el Protocolo de Barcelona sobre Gestión Integrada de Zonas Costeras en el Mediterráneo e intercambiar experiencias en materia de gobernanza sobre la adaptación de las regiones a las políticas de GIZC impulsadas por la Unión Europea. Además, se intercambian experiencias sobre buenas prácticas en materia de gestión integrada de zonas costeras.

pic
Participantes en la reunión de trabajo de Maremed



Eleno recordó que uno de los objetivos que se están impulsando desde la Conselleria es intentar reunir a todas las administraciones competentes con el fin de tener una visión igualitaria de toda la costa: “Queremos buscar un enfoque global y coordinado y establecer mecanismos de actuación vía convenios o proyectos integales sin que se produzcan trabas administrativas”, explicó.

Como ejemplo de este entendimiento, Eleno recordó que se ha firmado un convenio por parte del Ministerio de Medio Ambiente, la Conselleria y el Ayuntamiento de Alicante para el desarrollo de la Bahía Norte de Alicante: “Hemos tardado cerca de un año y medio en convencer a todas las administraciones y ahora ya están todas implicadas. Creo que en el momento que las tres administraciones nos demos cuent de que se trabaja mejor, será todo más fácil”, añadió Carlos Eleno.

“Estos proyectos de integración y cooperación en la costa no tienen porque incluir una sólo actuaciones. Por ejemplo, en el caso de la Bahía Norte existen dos fases. La primera, correspondiente al Paseo Marítimos, la va a ejecutar la Conselleria con un presupuesto de seis millones de euros, pero para otras iniciativas será esencial el acuerdo entre administraciones”.

En la sesión de ayer los miembros de MAREMED avanzaron en el análisis y definición de los mecanismos de gestión y coordinación iteradministrativos y se expusieron las experiencias de diferentes regiones, como la antes citada o la del Proyecto Camp Levante de Almería. En la jornada que se desarrollará hoy martes se celebrarán dos sesiones de trabajo sobre la Directiva Marco del Agua.



 

Back to topVolver arriba