El “Liberty of the Seas” pertenece a la flota Clase Freedom y cuenta con dos navíos gemelos: “Oasis of the Seas” y “Freedom of the Seas”.
Para conmemorar esta escala “histórica”, el pasado viernes se quiso hacer entrega de una metopa conmemorativa al capitán del buque, Charles Teiga. El acto reunió a representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia (Cristina Rodríguez, Área de Cruceros; Maravillas Sánchez, Jefa de Planificación y José Martín, Comisario), de Turismo Valencia -entre ellos, Máximo Caletrio, miembros de Intercruises -consignatarios de Royal Caribbean a nivel mundial-, responsables de Roca Monzó -encargados de la consignación en el puerto de Valencia- y, finalmente, de Acciona Trasmediterránea, ya que el crucero fue operado por esta compañía. No obstante, el “Liberty of the Seas” atracó en las instalaciones del Dique del Este por sus dimensiones y no en la terminal de Acciona del puerto de Valencia, que puede acoger buques crucero hasta una eslora máxima de 330 metros.
|
|
Imagen de la piscina a bordo y sus numerosas cubiertas |
El barco llegó procedente del puerto de Málaga, y, tras su estancia en Valencia el viernes, el sábado tenía previsto zarpar hacia el puerto de Barcelona. El “Liberty of the Seas” realiza un itinerario entre Estados Unidos y el Mediterráneo y recala en los puertos de Miami, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Cádiz, Málaga, Valencia y Barcelona.
|
|
Representantes de la APV, Intercruises, Roca Monzó, Turismo Valencia y Acciona en el acto conmemorativo
|
Calurosa bienvenida
Los más de 3.000 turistas del “Liberty of the Seas” tuvieron una calurosa bienvenida en su llegada a Valenciaport. Bajo una gran carpa instalada en la explanada de Valencia Terminal Europa (VTE) un puesto de atención les informaba de los puntos turísticos más importantes de la ciudad, además, descendieron al ritmo de la música más tradicional valenciana, junto a un grupo “Gigantes y Cabezudos”. Los cruceristas pudieron degustar una de las bebidas más típicas valencianas: la horchata. Todas estas iniciativas realizadas por Turismo Valencia.
|
|
El “Liberty of the Seas” es un emblema de Royal Caribbean |
Todas las comodidades a bordo
Además de tratarse de los más grandes, el “Liberty of the Seas” destaca, también, por su innovación. Se trata de un crucero que cuenta con modernas instalaciones como un simulador de olas donde poder practicar surf en alta mar, un rocódromo de 13X13 metros, una pista de patinaje sobre hielo, una cancha de baloncesto de tamaño reglamentario, un completo gimnasio o un spa donde recibir los mejores tratamientos en alta mar... Además de diez restaurantes, 16 bares, y un bulevar con tiendas donde adquirir los mejores productos complementan la oferta del barco de Royal Caribbean.
|
|
El Platinum Theatre puede albergar hasta 1.350 espectadores |
Apuesta por Valencia
La escala del pasado viernes es la primera y última del “Liberty of the Seas” en Valencia en 2011. No obstante, a partir del 15 de mayo escalará el “Adventure of the Seas” en Valenciaport, que es su puerto base.
Este año el puerto de Valencia va a dar un paso de gigante en cuanto al sector de cruceros.
De hecho, Royal Caribbean e Iberocruceros tienen escalas base en el recinto y 2011 va a ser el primer año que estos armadores operan aquí. Según cálculos de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y Turismo Valencia, la cifra de escalas y pasajeros aumentará, respecto a 2010, un 37% de manera que se podrá alcanzar más de 400.000 turistas y lograr las 200 escalas, igualando, de esta manera, a algunos puertos del Mediterráneo con peso en cruceros.
|
|
El crucero cuenta con una gran pista de patinaje sobre hielo |