Veintepies :: La APV prepara sus propuestas para posibles inversores de la ampliación

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV prepara sus propuestas para posibles inversores de la ampliación
La Autoridad Portuaria de Valencia ha empezado a trabajar en las propuestas que trasladará a una serie de posibles inversores para atraer el capital necesario para la puesta en marcha de las instalaciones de la Ampliación Norte
VM, 15/04/2011

El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, informó ayer al término de la reunión del Consejo de Administración de los planes de comercialización que está empezando a diseñar la entidad para buscar inversores para las infraestructuras y la explotación de la Ampliación Norte.

pic
Rafael Aznar, en el centro, acompañado por Ramón Gómez-Ferrer y Pilar Theureau


Los primeros estudios elaborador por Valenciaport cifran en unos 400 millones de euros la inversión necesaria para el arranque de las nuevas instalaciones. Por su parte, la Autoridad Portuaria terminará la parte de la obra que le corresponde en el último trimestre de este mismo año. “Queremos tener las propuestas para los inversores listas en septiembre, de manera que en el primer trimestre de 2012 empezaremos los contactos con los inversores, una decena de prescriptores”, aseguró el presidente. Respecto al perfil de estos inversores, Aznar descarta las constructoras y apuesta por los operadores y los fondos de inversión y entre ellos, prioriza los primeros.

“Esta ronda de contactos nos permitirá contar con la información necesaria para la elaboración de los pliegos de condiciones y lograr así que estos se ajusten a la realidad del mercado y la demanda”, añadió Rafael Aznar, quien aseguró que aún no se han fijado un plazo para los pliegos.

Por otro lado, Aznar realizó una valoración de su reciente viaje a México, donde mantuvo un encuentro con el presidente de los empresarios mexicanos. “Tenemos una importante presencia en el mercado mexicano y en los puertos del Golfo. De hecho, estamos desarrollando un proyecto de calidad en Altamira y empezando a trabajar con Lázaro Cárdenas. Hasta que esté resultado el tema de Panamá es muy interesante para nosotros tener presencia en México”. En este sentido, el presidente de la APV explicó que se está preparando una “potente presentación” en México, que podría tener lugar antes del verano o después del verano.

Además, Aznar recordó los recientes contactos con empresarios madrileños, con los que está previsto intensificar la relación y anunció que el Consejo ha acordado remitir un escrito al ministro de Fomento insistiendo en la importancia del Corredor Mediterráneo: “Nuestra fecha perfecta es 2013 y el límite creemos que está en 2015”.

Finalmente, dio cuenta de la renovación de algunos de los vocales de los Consejos de Navegación y Puerto de Valencia, Sagunto y Gandía. En el caso de Valencia, José Vicente Morata ha sido designado presidente y José Vicente González, vicepresidente y viceversa, en el caso de los puertos de Gandía y Sagunto.

Valenciaport supera el millón de TEU en el primer trimestre
Rafael Aznar adelantó ayer los resultados de tráfico correspondientes al primer trimestre del año, en el que se han movido 1.004.000 TEU, lo que supone un incremento del 8,17% en relación al año anterior. De este global del tráfico contenedorizado, el tráfico de import-export ha crecido un 10,5%, mientras que los tránsitos han aumentado un 6,7%.

El presidente de la Autoridad Portuaria calificó estos resultados de “muy buenos”, teniendo en cuenta sobre todo que el primer trimestre de 2010 registró también resultados muy positivos.

En cuanto a su valoración de la recuperación económica, reconoció que es un buen dato que se reactive la exportación “porque equilibra la balanza comercial”, pero explicó que en su opinión la recuperación económica no ha llegado y la demanda interna sigue débil.



 

Back to topVolver arriba