Los costes del paso de los contenedores por el escáner dificulta las exportaciones
La Junta de Gobierno del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia, celebrada el pasado martes, mostró su preocupación por los “elevados costes” que supone pasar los contenedores por el escáner instalado en el puerto de Valencia para mercancías con destino, fundamentalmente, a EE.UU (que lo exige, por seguridad).
|
|
Además de comentar la no unificación en las tasas del paso de los contenedores por el escáner, el Colegio trató otros temas de ámbito más técnico |
Esta obligatoriedad tiene un coste para el exportador que va desde los 100 euros, que por ejemplo cobra Maersk, pero que, según fuentes del Colegio, algunos consignatarios han llegado a reclamar hasta 220 euros. “Esto tiene una consecuencia clara que es que se encarecen las exportaciones, por el zarpazo del consignatario de turno. Es algo manifiestamente abusivo y, que, por otro lado, va en contra de la política gubernamental de favorecer las exportaciones”, aclaran desde el Colegio.
Otros temas
En la reunión se trataron otras cuestiones, de ámbito más técnico, que también preocupan a los colegiados.
Una de ellos es la posible incidencia negativa que pueda tener las liquidaciones y otros actos tributarios para los agentes cuando se realizan vía Internet. El interesado tiene menos tiempo legal para contestar, y, por tanto, actuar, explican.
El Colegio también reflejó su malestar por la demora en resolver las solicitudes de devolución del IVA pagado por el agente -es quién tiene la obligación- y no reembolsado por el cliente final. Hasta hace poco en Valencia no se daban situaciones de impagados, pero ahora comienza a aflorar, sin que por el momento haya una solución real.
Finalmente, se denunció la falta de criterios unificados en cuanto a la exportación de vehículos usados.