La APV muestra como caso de éxito su propia plataforma electrónica
La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) participa en el proyecto Port Integration, un programa internacional que pretende diseñar una guía de mejores prácticas en el sector del transporte multimodal con el objetivo de integrar la aplicación de las políticas europeas en el sector del transporte portuario. El proyecto pretende alinear las políticas de potenciación del transporte marítimo con la cadena de transporte terrestre.
|
|
Valenciaport sigue siendo un referente en la aplicación de las TIC |
En concreto, el proyecto basa su análisis en tres grupos de trabajo: intercambios electrónicos en transporte marítimo e interfaces portuarias, hinterland y políticas europeas. El primero de ellos está coordinado por la APV y el puerto de Tallín y se centra en la nueva directiva europea dirigida a la creación de ventanillas únicas nacionales portuarias para gestionar las formalidades de los buques de forma electrónica. En su reunión inicial celebrada en Valencia, la APV ha expuesto como caso de éxito la plataforma valenciaportpcs.net y ha mostrado como la aplicación de las TIC puede mejorar la competitividad y eficiencia del transporte marítimo.
El grupo de trabajo sobre hinterland, coordinado por los puertos de Marsella y Hamburgo, pretende elaborar una recopilación de buenas prácticas sobre transporte interior, pasarelas, puertos secos y otros conceptos logísticos novedosos. El objetivo es conocer cómo se establecen las cadenas logísticas y cuáles son los factores clave que condicionan la elección de una ruta.
El grupo de trabajo de políticas europeas se encuentra coordinado por el puerto de Amberes y el Ministerio de Economía y Trabajo de la ciudad de Hamburgo. Este grupo se centrará en los retos de futuro para los puertos y las políticas europeas en el ámbito marítimo,
medioambiental y del hinterland.
El programa Port Integration está impulsado por el Fondo de Desarrollo Regional Europeo y cuenta con la participación de la Autoridad Portuaria de Valencia y los puertos de Hamburgo, Essex, Antwerp, Marsella, Hamina, Genova, Ancona, Tallín, Riga y Klaipeda.