La F. Valenciaport edita un libro sobre el análisis y evolución del sistema portuario español
La Fundación Valenciaport ha editado recientemente su publicación “Análisis de la eficiencia del sistema portuario español: estructura, evolución y perspectivas”, de los autores Amparo Medal Bartual y Ramón Sala Garrido. Este libro pertenece a la serie “Planificación y Gestión Portuaria” dentro de la colección “Biblioteca Técnica de la Fundación Valenciaport”.
|
|
La portada de la obra “Análisis y eficiencia del sistema portuario español: estructura, evolución y perspectivas” |
La presente monografía analiza la estructura y eficiencia del Sistema Portuario Español empleando la metodología DEA o Análisis Envolvente de Datos (Data Envelopment Analysis), tanto en formulación original como en algunas de sus extensiones. La aplicación de estos modelos permite ampliar el estudio de la eficiencia portuaria a un entorno incierto, medir su evolución a lo largo del tiempo, establecer un ranking entre los puertos españoles en función de su nivel de eficiencia, o elaborar pronósticos sobre sus niveles de eficiencia en el futuro.
Aunque el término de “eficiencia” portuaria se ha referido tradicionalmente a la velocidad y la confiabilidad de los servicios portuarios, cada vez adquiere un significado más amplio. Este nuevo concepto de eficiencia pasa necesariamente por la optimización de los recursos portuarios con el fin de alcanzar unos objetivos previstos con el mínimo de recursos disponibles, o bien, obtener el máximo objetivo a partir de unos recursos dados.
En este contexto, el análisis DEA se constituye en una herramienta idónea para el análisis de la eficiencia de producción de un conjunto de instituciones o individuos.
Este libro será presentado el próximo 11 de abril a las 11 horas en la Facultad de Economía de la Universitat de Valencia. A todos los asistentes se les entregará un ejemplar de la publicación.