La UE califica de “éxito” el Proyecto Climeport, liderado por la APV
El pasado miércoles la Autoridad Portuaria de Valencia acogía la visita de una delegación de la Comisión Europea, presidida por la responsable del Programa MED, Fausta Corda (DG Regio EU Commision), de la que formaban parte representantes nacionales y regionales de Malta, Portugal, Italia, Slovenia y España. La delegación fue recibida por el director general de la APV, Ramón Gómez-Ferrer, y miembros de su equipo, con quienes celebró un encuentro de trabajo.
|
|
La APV recibe la visita de una delegación del proyecto Climeport |
Tras una presentación general de Valenciaport, los técnicos del proyecto Climeport, calificado como “éxito” por Corda, expusieron los últimos avances del mismo, así como las próximas etapas previstas.
Climeport es un proyecto medioambiental liderado por la APV y financiado por el programa MED en el que participan las autoridades portuarias de Algeciras, Marsella (Francia), El Pireo (Grecia), Koper (Eslovenia) y Livorno (Italia), todos ellos puertos relevantes del Mediterráneo.
También colaboran en esta iniciativa el Instituto de Tecnología Eléctrica (ITE), la Agencia Valenciana de la Energía (AVEN) y la Agencia Eslovena de la Energía.
El proyecto comenzó en mayo de 2009 y tiene una duración de 36 meses. El presupuesto total del proyecto es de 1.600.000 euros, de los cuales, 1.200.000 están financiados por fondos FEDER (Fondos Europeos de Desarrollo Regional). El principal objetivo del proyecto es contribuir a paliar los efectos del cambio climático de los puertos del mediterráneo, evaluando y analizando las emisiones de dióxido de carbono que se generan en las actividades portuarias.
A partir de ese conocimiento se han establecido acciones e iniciativas enfocados a la reducción de gases de efecto invernadero, elaborando un estudio de la situación actual de cada puerto llevando a cabo metodologías conjuntas que permiten la comparación de datos entre los mismos, intercambiando buenas prácticas y poniendo en marcha planes de acción. Para ello ya se han determinado 30 acciones concretas a desarrollar e implantar por los puertos participantes en los próximos meses. A continuación se definirán tres proyectos piloto de mayor alcance, a desarrollar por los puertos de Koper, Livorno y Valencia, que servirán de propuesta para su posible implantación en otros recintos portuarios.