MSC y APV piden a la estiba un mayor esfuerzo para continuar creciendo
Francisco Lorente, vicepresidente de MSC España, y Ramón Gómez-Ferrer, director general de la Autoridad Portuario de Valencia, volvieron a demandar a la estiba que siga haciendo esfuerzos para aumentar la productividad de los puertos españoles y aumentar por tanto su competitividad.
|
|
Antolín Goya (secretario general de Coordinadora Estatal de Estibadores Portuarios), Ramón Gómez-Ferrer (director general de la Autoridad Portuaria de Valencia), Francisco Lorente (vicepresidente de MSC España) y Francisco Alamar (coordinador de la Zona de Levante) |
Ambos dirigentes aprovecharon su presencia en las II Jornadas Sindicales organizadas por Coordinadora en Valencia, y en la que se dieron cita los coordinadores de zona del sindicato y un gran número de afiliados, para hacer ver al colectivo de estibadores la importancia de mantener la competitividad de los puertos españoles, más teniendo en cuenta los movimientos que está habiendo en el sector y el cambio de tendencia en las rutas marítimas, sin olvidar los efectos de la crisis.
Desde que la recesión hizo mella en el tráfico portuario, el debate acerca de la competitividad y el descenso de costes ha sido una constante en las conversaciones entre sindicatos y empresas. De hecho, fue la propia MSC una de las primeras en hablar de reducción de costes en el sector estibador con la posibilidad de trasladar su tráfico de trasbordos desde el puerto de Valencia a otros del Mediterráneo.
|
|
Asistentes a la inauguración de las II Jornadas Sindicales |
Durante su intervención, Francisco Lorente recordó que una naviera, cuando elige un puerto, lo hace en función de la paz social, la productividad y la competitividad. Pilares que deben ser reforzados si una gran naviera, como MSC, elige un puerto para escalar en él. En ese sentido, alabó la profesionalidad que el sector estibador ha llevado a cabo en los últimos años, los logros que han conseguido y la dignificación de la profesión. “Debéis seguir por ese camino”, afirmó.
Sin embargo, Lorente demandó a los estibadores que a la hora de conseguir mejoras, lo hagan pensando en el largo plazo, en la consolidación de las grandes líneas operadas por las navieras más potentes y de la regularidad de las escalas de sus buques. “Hoy por hoy, la oferta es global, por lo que los puertos y sus trabajadores deben enfocar sus estrategias de una manera global”, declaró Lorente.
El director general de Valenciaport, Ramón Gómez-Ferrer, ahondó en la mejora de la eficiencia para distinguir a los mejores puertos. Así, afirmó que los procesos de mejora continua y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías “no debe dejarse de lado”. “Haber llegado hasta aquí debe hacernos sentir satisfechos, pero debemos continuar mejorando, y uno de las constantes que debemos seguir mejorando es la productividad y la optimización de costes”, declaró Gómez-Ferrer.