Veintepies :: Valencia y MSC sellan su compromiso en la presentación de la nueva sociedad

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Valencia y MSC sellan su compromiso en la presentación de la nueva sociedad
Valencia fue la ciudad elegida por la naviera suiza para presentar a clientes y colaboradores la nueva sociedad MSC España SLU
VM, 18/02/2011

Mucha gente. Tanta que el amplio salón de actos de la Autoridad Portuaria de Valencia se quedó pequeño para acoger la presentación de la nueva sociedad de MSC , MSC España SLU, que absorbe a las sociedades de Barcelona, Valencia, Bilbao, Madrid, Canarias, Cádiz y Vigo.

pic
Diego Aponte


Y muchos profesionales del sector. Caras conocidas y otras no tanto porque las redes de Mediterranean Shipping Company van mucho más allá de Valencia. Ya se apuntó a lo largo del acto: presente en 145 países y 335 puertos y con una plantilla que supera los 30.000 trabajadores en todo el mundo.

pic
El salón de actos de la APV no tenía ni una asiento libre



La compañía de origen familiar ha superado todas las expectativas hasta convertirse en la segunda naviera del mundo en capacidad de carga y por buques operados y ha elegido Valencia para ratificar su apuesta por su hub en el Mediterráneo.

pic
El vicepresidente de MSC con Camps y Barberá



El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, quisieron agradecer esta apuesta con su asistencia a la presentación de MSC España, acompañando al vicepresidente mundial de MSC, Diego Aponte, el presidente del Consejo de Administración de MSC España, Alberto Hurtado, el vicepresidente del Consejo, Francisco Lorente, y el presidente de Valenciaport, Rafael Aznar.

pic
Rafael Aznar



Francisco Lorente, vicepresidente de MSC España y socio fundador y director de la oficina de Valencia, fue el primero en intervenir y lo hizo recordando que el gérmen de MSC se remonta a cuatro décadas atrás y veintiocho años en el caso de Valencia.

pic
Francisco Camps



“Ya ha irrumpido la segunda generación y eso es una combinación idónea y vanguardita”, aseguró Lorente. “Además- añadió - es una empresa familiar y eso nos distingue y nos ha hecho merecedores de la confianza de nuestro clientes.

pic
Francisco Lorente



Aún así es cierto que queda un largo trecho por delante y lo vamos a afrontar apoyándonos en cuatro bases: implicación, humildad, eficacia y profesionalidad”.

pic
Rita Barberá



Francisco Lorente recordó que Valencia es el más importante puerto hub en el Mediterráneo para la naviera suiza: “En 2010 movimos 2.700.000 TEU y tenemos la sana ambición de seguir creciendo”, concluyó.

pic
Vista general del almuerzo que ofreció la naviera a sus clientes



Por su parte, Alberto Hurtado explicó que MSC España nace como resultado de la fusión de las agencias distribuidas por el territorio nacional.

pic
Alberto Hurtado



“Parece que fue ayer cuando MSC inició su implantación en España, con las oficinas de Valencia y Barcelona en 1982, Las Palmas y Tenerife en 1992, Bibao, Madrid y Cádiz en 1995 y Vigo en 1998. A lo largo de estos años - continuó el presidente de MSC España - se ha producido un crecimiento espectacular y creo que se debe a cuatro razones.

pic
Meca, Sarrión, Sarrión Jr. y Pujalte



Por un lado, la confianza de los cargadores que nos han demostrado su confianza día tras día. En segundo lugar, la profesionalidad y dedicación de los colaboradores. También juega un papel esencial el apoyo la comunidad portuaria y, por último, el apoyo y confianza de la sede central de MSC en Ginebra”.

pic
Enrique Moreno, José Doménech y Julio Collarte



Nueva estructura
Alberto Hurtado explicó que en esta nueva etapa MSC apuesta por hacer frente a un mercado cada vez más complejo, a una mayor competencia y a la situación económica internacional con una nueva estructura organizativa más racional que permita a la compañía crecer apovechando las sinergias de todas las oficinas.

pic
Enrique Pinto y Andrés Rodríguez



“No se va a producir ningún cambio para ustedes y las relaciones comerciales seguirán como hasta la fecha y continuaremos ofreciendo un servicio ágil y eficiente, personalizado, responsable e integral”, terminó Hurtado.

pic
J.A. Delgado, J.M. Soriano y Gorka Carrillo



La alcaldesa de Valencia no se quedó corta en elogios a la compañía suiza y agradeció la elección de esta ciudad para celebrar la presentación y como base para el desarrollo de nuevos proyectos.

pic
JM. Ballester, S. Salema y R. Milla



“La decisión de MSC de centralizar sus instalaciones en nuestra ciudad repercute positivamente en la competitividad de las empresas valencianas, en la reducción de costes y en la atracción de nuevas inversiones”, aseguró Barberá.

pic
José Vicente Dolz y Miguel Rocher



Además, aprovechó para recordar las oportunidades que supone para Valencia la reciente inauguración del AVE con Madrid, “que nos ha hecho ganar un aeropuerto internacional”.

pic
Victor Razzouq y Federico Camáñez



En este sentido, recordó que en apenas hora y media de viaje cualquier persona puede llegar a Valencia en menos tiempo del que le ocupa llegar diariamente al trabajo.

pic
Rosa, Valenzuela, Gómez, Pagés y Algarra



Por su parte, Rafael Aznar calificó la relación entre el puerto de Valencia y MSC de “unión fructífera”: “Para el puerto, sin duda, porque el pasado año superamos los cuatro millones de TEU, siendo el primer puerto español en lograr estas cifras.

pic
P. Gimeno, C. Zorio y C. Peña



Y para MSC también porque le ha permitido asegurar su homeport con instalaciones propias en Valencia”. “Se trata de una gestión inteligente, de una alianza basada en la complicidad y fundada en la confianza- aseguró el presidente de Valenciaport-.

pic
Martín, Tze, Ventura . Sagrera, Nadal y Valldosera



Una apuesta por España, la Comunidad Valenciana, Valencia y su puerto”. “Seguiremos creciendo para ganar - señaló -. Y los grandes beneficiarios serán los clientes”.

pic
Pastorino, Duncan, Moreno y Gálvez



El vicepresidente de MSC inició su intervención agradeciendo la confianza de Valencia y de la comunidad portuaria y en particular de la Autoridad Portuaria, “que tuvo la visión y confianza de creer en MSC, dándole la posibilidad de desarrollar una terminal dedicada”.

pic
Pedro Vicente y José Tramoyeres



“Podemos ofrecer este servicio gracias a la terminal y por ello quiero felicitar a Alberto Hurtado, Francisco Lorente y todo el staff porque estoy orgulloso de nuestra organización en España y también quiero realizar una mención especial a Sven Valentin, que ha hecho posible que nuestra terminal tenga la mejor productividad en España y probablemente en el Mediterráneo”, aseguró Aponte.

pic
Ramos, Valentin, Cereceda, Navarro y Gómez



“Somos una emprea familiar y con espíritu familiar y estos convencido de que seguiremos colaborando por cien años”, concluyó.

pic
R. Ortiz, U. Nermirovsky, M. Jauregui y J.M. Ruiz



El presidente de la Generalitat también expresó su agradecimiento a MSC por “su contribución a que Valencia sea una puerta internaciona, aportando más valor al territorio y al producto”. “Estoy muy orgulloso de tener el principal puerto del Mediterráneo.

pic
R. Fernández, S.Camps y A. Chave



Entre todos - explicó - hemos creado una red que permite no pensar en términos de periferia sino de capitalidad”. “Ahora más que nunca debemos invertir para que el mercado sea eficiente y pelear con países como USA o la zona de Asia-Pacífico o países emergentes”, señaló el presidente, quien dio las gracias muy particularmente a Diego Aponte, por “su interés personal” en esta apuesta por Valencia.

pic
R. Cerrutti, C. Ramos y A. Fernández




 

Back to topVolver arriba