Veintepies :: La F. Valenciaport imparte en Pekín un curso sobre puertos y comercio internacional

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La F. Valenciaport imparte en Pekín un curso sobre puertos y comercio internacional
VM, 07/02/2011

Del 17 al 28 del pasado mes de enero tuvo lugar en Pekín (China) la tercera edición del curso “Los Puertos en el Comercio Internacional”, organizado por la Fundación Valenciaport en el marco de la Cátedra Logística y Transporte Internacional, patrocinada por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y en coordinación con la Universidad de Valencia (UV).

pic
Los alumnos con los profesores Sonia Iborra y Jesús García-Luján


Esta iniciativa tiene como objetivo trasladar la experiencia y “know how” del puerto de Valencia y su comunidad portuaria en comercio internacional y logística a jóvenes profesionales españoles y chinos con el fin de aumentar sus posibilidades de incorporación al exigente y dinámico mercado chino, siendo éste uno de los principales motores de la economía mundial.

Así mismo, el plan de actividades de la Cátedra pretende establecer una red de conocimiento y colaboración entre profesionales del comercio internacional de España y China que favorezca e incremente las relaciones comerciales entre ambos países.

La Fundación Valenciaport, como centro de investigación especializado en transporte y logística portuaria, ha impartido este curso a un grupo de 15 estudiantes seleccionados entre los becarios del Programa Asia Pacífico de la Fundación ICO -Instituto de Crédito Oficial- y 16 estudiantes universitarios chinos con un elevado conocimiento de español.

Distintos módulos
El curso, de 50 horas lectivas y dos semanas de duración, fue impartido en el Instituto Cervantes de Pekín por Jesús García-Luján López y Sonia Iborra Gómez, responsables del área de Comunidad Logística-Portuaria de la Fundación Valenciaport. El programa del mismo se estructuró en distintos módulos entre los que destacan: Comercio Internacional; Transporte Marítimo: principales agentes portuarios y flujo documental; Puertos: Gestión e Infraestructuras; y Empresa y mercado laboral chino.

El curso también contó con la participación del despacho de Garrigues en Shanghai, quien presentó una ponencia sobre el mercado laboral chino.

Esta iniciativa refuerza el papel de la Fundación Valenciaport como promotora de actividades al servicio de su Comunidad logístico-portuaria, incidiendo en la necesidad de formar profesionales de alto nivel (en este caso, especialistas en puertos con altos conocimientos de lengua, cultura y economía china) que puedan contribuir a la consolidación de la comunidad logístico-portuaria de Valencia como referente en las relaciones internacionales y comerciales con China.



 

Back to topVolver arriba