Veintepies :: Hasta luego Copa América

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Hasta luego Copa América
Por Nacho Cigalat
VM, 31/01/2011

Y la llama sigue apagándose, y cada vez más deprisa. Lejos queda ya aquel diciembre de 2003 cuando Valencia sonó como organizadora de la 32ª Copa América. 156 años tuvo que esperar Europa para poder acoger un evento de tal calibre, pero mereció la pena. Según se ha comentado en repetidas ocasiones, Valencia organizó la mejor Copa América de la historia. No solo fue una demostración de buena organización, sino que se demostró que las instalaciones y campos de regatas ofrecidos por Valencia al evento, era algo muy difícil de igualar, y personalmente creo que muy difícil de superar.pic

Los que hemos estado cerca de los equipos, profesionalmente hablando, para facilitarles cuanto necesitaran a nivel logístico, hemos sufrido viendo como poco a poco se iban marchando los equipos a sus respectivos lugares de origen, desmantelando todas y cada una de las instalaciones que tan generosamente se les ofreció para dicho evento.

Uno de los últimos equipos en marcharse, como buen Capitán, a su país de origen ha sido BMW Oracle, renombrado como Oracle Racing, , aunque algo descafeinada por el número de equipos participantes, pero no tanto en la espectacularidad ofrecida por aquellos dos colosos, que no sabíamos si eran barcos, aviones o algún OVNI tuneado. pic

Aunque en las 3 carreras disputadas solo hubo un equipo el BMW Oracle arrasando en cada carrera y de manera aplastante. Como volaba, come levantaba su patín central y uno lateral buscando el cielo …. Creo que realmente ni él sabía lo que quería, si navegar o volar, aunque al final hizo las dos cosas.

Este coloso siempre estuvo ayudado por esa obra maestra de la ingeniería que sujeta a ese impactante mástil que apuntaba al cielo en busca de lo más alto, hacía que se aprovechara cualquier brizna de viento que osara pasar por al lado de ella. Como recordaréis 9 cartolas formaban ese conjunto que llevaría a ese trimarán hacia donde apuntaba, a lo más alto. Cada una de esas cartolas, no solo recogía el viento sino que además recogía toda la información sobre las características del viento que en ese mismo momento soplaba, dicha información era procesada por un ordenador que a su vez mandaba de nuevo información a cada una de las cartolas para decirle cual era su posición idónea, y de ese modo aprovechar al máximo el viento en sus velas y navegar a velocidades inimaginables para cualquier barco a vela.pic

Lamentablemente esto no se va a repetir, no vamos a poder ver más en directo el surcar por las costas valencianas a tal majestuosidad de la ingeniería nautica, porque ayer jueves abandonó Valencia con destino San Francisco, y si mis fuentes de información no me fallan, va a pasar a ocupar un puesto privilegiado en el museo de la nueva edición de la Copa América que se celebrará en su país de origen, en la ciudad de San Francisco. Eso sí con previo paseo a los Sres. Obama.

El pasado miércoles atracó el m/v Star Isfjord en el puerto de Valencia para tener el honor de transportar hasta San Francisco a la joya de esta última edición de la Copa América. A las 20:00 horas se empezó a cargar a bordo todo el equipo de apoyo que había quedado después del outlet que BMW Oracle había montado para una buena parte de él, dejando para el viernes a las 08:00 horas esa perfecta maniobra que llevaría al trimarán campeón a bordo de su porteador. Dicha maniobra estaba dirigida y controlada por una profesional de muy larga experiencia en esto de manipular embarcaciones de cualquier calibre y naturaleza, el Sr. Ian Wylie, un director de orquesta que hace que todo esto parezca fácil. Ian es padre de una autentica saga de profesionales que han sabido seguir sus pasos con la misma eficacia y profesionalidad.pic

La lluvia y el viento tomaron la decisión de aplazar la maniobra hasta el día siguiente, ya que los catadores de viento marcaban rachas a más de 5 nudos lo que ponía en peligro la operativa de carga, tanto de la vela rígida como del propio trimarán.

Empezó la jornada del viernes con un día bastante nublado pero dando una tregua a la operación de carga. Sobre las 12:00 horas la obra maestra de la tecnología, simplificada en la diminuta vela rígida que tan buen rendimiento le ha dado al equipo, salía de su cobijo para presentarse delante de la grúa que la iba a conducir a lo más alto del buque. Una vez levantada de forma horizontal, la lluvia hizo acto de presencia de manera continua e intensa, pero el Sr.Wylie no titubeó, permitiendo a esa prodigiosa vela seguir su camino hasta la ubicación que se le había asignado, ahora eso sí, los movimientos dictados por el Sr. Wylie eran de una precisión y suavidad extrema.pic

Ya descansando la vela en su lugar, y viendo que la lluvia no daba tregua alguna junto a alguna ráfaga de aire, que más que perturbar, preocupaba por si iba a más, se toma la decisión de cargar el trimarán más tarde, después del cambio de la mano de portuarios.

No solo nosotros queríamos despedir al coloso, el sol también se apuntó a la fiesta de despedida del campeón. Llegadas las 16:00 horas del mismo viernes, va saliendo de su provisional hangar a costado del muelle, se va asomando y los pocos que estábamos observándolo, a pesar de ya conocerlo seguíamos disfrutando de sus espectaculares formas.

Se situó bajo la grúa de 300 toneladas, que sobradamente empezó a izarlo bajo las ordenes del Sr.Ian. Lo mimaba, le faltaba acariciarlo con las manos, solo se oía la respiración del de al lado, yo la contenía. Era impactante ver a aquella máquina sobre nuestras cabezas volando, pero en esta ocasión sin viento. Hasta que por fin fue estibada en el lugar donde la recibirán en San Francisco, futura sede de la próxima Copa América.

Valencia puede estar orgullosa de cómo peleó para conseguir su internacional regata, puede presumir de cómo la ha llevado y organizado, pero sobre todo de poner el listón tan alto para los futuros organizadores. No dejemos que esta llama se pague definitivamente, sigamos apostando por una Valencia de cara al mar, y sobretodo jugando con el mar.

Hasta luego Copa América.



 

Back to topVolver arriba