Valenciaport acumula uno de cada tres contenedores movidos en España
A falta de un mes para cerrar 2010 (estadísticamente hablando), puede afirmarse con poco margen para el error que Valenciaport va a cerrar su mejor ejercicio. Los datos hechos públicos por Puertos del Estado la pasada semana no hacen sino confirmar el liderazgo que la Autoridad Portuaria de Valencia mantiene en España en el tráfico de contenedores.
|
|
Valencia acumula más de un tercio del tráfico de contenedores de toda España |
Y es que, según esas cifras, los muelles valencianos gestionan algo más de un tercio de todos los TEUs contabilizados en los muelles españoles. Además, incrementa la diferencia respecto los puertos de Bahía de Algeciras y Barcelona, los otros dos grandes polos de tráfico de contenedores por vía marítima en el Estado Español. De hecho, entre los tres puertos acumulan casi el 72% de todos los TEUs en España.
Pero no solo Valencia es líder en el cómputo global, sino que en el tráfico exterior de contenedores, esto es, import/export, también acumula una buena mayoría del total. Según OPPE, entre los meses de enero y noviembre de 2010 se movieron algo más de 3,93 millones de TEUs en importación y exportación, un 14,92% más que en el mismo período de 2009. Del montante total, 1,76 millones de TEUs los aglutina Valencia, un 44,79% del total. Por su parte, Barcelona crece un 13,5% en la import/export de contenedores y supera el millón de TEUs.
Bahía de Algeciras crece más de un 23%, con 157.945 TEUs, y sigue buscando fórmulas para incrementar la cuota del tráfico exterior en sus estadísticas.
El tráfico de trasbordo, por contra, sigue liderado por el puerto andaluz. Hasta noviembre del pasado año, en España se contabilizaron algo más de seis millones de TEUs, un 3,78% más.
Bahía de Algeciras acumula 2,41 millones de TEUs, y pierde un 8,36% de este tráfico respecto al mismo período de 2009. Por contra, Valenciaport crece un 17,87% en este apartado con 1,97 millones de TEUs. El puerto de Barcelona registra un leve incremento del 2,89%, con 566.476 TEUs.