en opinión de... isidoro marin castellano (vice-secretario del colegio de agentes de aduanas de valencia)
El Nuevo Código Aduanero hace hincapié en la seguridad de las mercancías en el marco de un espacio territorial comunitario. ¿Qué mayor seguridad puede ofrecerse?, si no la que da un profesional que conoce los entresijos del tráfico de mercancías.
En esta reglamentación se aboga por simplificar los trámites aduaneros dentro de un espacio único, pero cabría preguntarse una serie de cuestiones: ¿Esta simplificación de los procesos será real?, ¿Todo el espacio único aduanero es un conjunto homogéneo? ¿En todo este territorio se puede garantizar la seguridad que se propugna? La respuesta a estos interrogantes es que sólo la cualificación, de un profesional experimentado, puede resolver los problemas que surgen al trasladar a un marco práctico los modelos teóricos. Así, el Agente de Aduans se convierte en un profesional que aúna la seguridad y el libre movimiento económico, que son los que el futuro Código desea garantizar.
A esta profesión se la ha tildado de monopolista, si fuese así, no sería necesario el constante reciclaje de conocimientos y la incesante competencia que es imprescindible para satisfacer el dinamismo del mercado.
El Agente de Aduanas maneja los conocimientos tributarios, económicos y mercantiles que necesitan los agentes del mercado. No se puede pretender adecuar el Sistema Aduanero a la Sociedad de la Información -Tratamiento informático de datos- prescindiendo de los profesionales, que analizan e interpretan el flujo de dicha información, haciéndola inteligible para los agentes económicos.
Por estos, y, por otros motivos, somos una profesión con futuro.