Maersk Line recarga sus tarifas entre el Mediterráneo, Oriente Medio y la India
La naviera Maersk Line, que forma parte del grupo A. P. Moller-Maersk, introducirá en los meses de febrero y marzo sendos incrementos de tarifas para las mercancías que se transporten desde puertos de Oriente Medio y el subcontinente indio con destino al norte de Europa y el Mediterráneo.
Según la compañía, en los últimos dos meses las tarifas dentro de la ruta entre Oriente Medio y Europa “se han erosionado significativamente” por lo que la subida de los fletes es necesaria “para mantener los niveles de servicio a los que están acostumbrados” sus clientes.
Tal como ha informado la naviera danesa, el 1 de febrero entrará en vigor un incremento de 200 dólares por TEU y de 400 dólares por FEU, tanto para contenedores convencionales como refrigerados, y el 1 de marzo se empezará a aplicar un recargo de 250 dólares por TEU y de 500 dólares por FEU dentro de esa misma ruta.
Ayuda humanitaria
Por otra parte, Maersk Line ha donado 300 contenedores al proyecto solidario Advance Aid, que tiene previsto llevar 90.000 ‘kits’ de emergencia a varios países africanos.
Advance Aid está reuniendo esos equipos de primera necesidad en varios países, para que puedan ser empleados en caso de emergencia, y los contenedores servirán como unidades de almacenaje para la organización. Una vez que esos 90.000 equipos están en posición, un proceso que se espera que se prolongue durante tres años, será posible atender a 450.000 personas de toda África, en las 24 horas siguientes al estallido de una crisis. “Éste es un regalo tremendamente generoso por parte de Maersk. Aspiramos a reunir 90.000 ‘kits’ de emergencia en almacenes estratégicamente ubicados a lo largo de África”, afirmó el director ejecutivo de Advance Aid, David Dickie.
Los ‘kits’ de Advance Air, una organización solidaria británica, contienen equipos de primera necesidad como materiales para la confección de un refugio, productos higiénicos y mantas y están diseñados para atender a una familia compuesta por 5 miembros que haya sido desplazada de su lugar de residencia. Esos equipos solidarios también crearán puestos de trabajo en África puesto que su contenido se fabrica localmente.
“Maersk Line se alegra de apoyar una causa que no sólo proporciona empleo para África sino que también ayuda a garantizar la ayuda cuando se produce un desastre.Está fuertemente comprometida con el progreso futuro del continente africano”, afirmó el vicepresidente de operaciones de la naviera, Soren Toft. Dentro de las próximas semanas, los primeros contenedores llegarán a Mombasa (Kenia) desde donde serán redistribuidos a tres regiones: África Oriental (Nairobi, Mombasa y Kampala), el sur de África (Durban, Johannesburgo y Maputo) y África Occidental (Accra).
Maersk Line tiene delegaciones en España.