La nueva Junta de Gobierno quiere abrir el Colegio a las empresas del sector
Uno de los pilares en los que quiere basar su nueva estrategia es el de abrir la entidad a todos los que componen el sector, no solo empresas, sino también asociados, apoderados, trabajadores y, sobre todo, “esas pequeñas empresas que aún no forman parte de esta gran familia”. Desde la Junta Directiva se hizo especial hincapié en que “se quiere escuchar e integrar a todos ellos”.
|
|
Miembros de la actual nueva Junta de Gobierno del Colegio de Agentes de Aduana de Valencia
|
Estrechar lazos entre miembros de la comunidad portuaria de Valencia también es una de las asignaturas a las que la nueva directiva deberá enfrentarse. En ese sentido, Emilio Guardiola, presidente de la entidad, reconoció que haría falta “más buena voluntad” por parte de todos, poner encima de la mesa los “intereses comunes que nos unen” y “olvidar la delimitación de parcelas” que hacen que no pueda optimizarse la labor en general de toda la comunidad portuaria.
Formación y adaptación
Otro de los servicios que se quiere poner en marcha en este nuevo período es el del asesoramiento jurídico. Aunque este servicio ya se presta en la actualidad, lo que busca la nueva Junta de Gobierno es ampliarlo, facilitando el acceso a los asociados a recursos, sentencias y material administrativo que pueda resultar de utilidad en caso de cualquier litigio.
La formación también será clave. Desde la entidad reconocen que “esta profesión es muy cambiante”, y por ello “nuestras empresas y asociados deben facilitar y fomentar el período formativo de sus empleados”. Esto va a propiciar una “mejor adaptación” a los cambios, tanto en materia formativa como legislativa, que se van a demandar a la profesión desde todos los ámbitos del comercio exterior. Dentro de este período de adaptación habría que enmarcar la nueva web que el Colegio quiere poner en marcha, con un dominio que estaría compartido por todo el Consejo General.
A título personal, Emilio Guardiola quiso mostrar el “orgullo que supone para mí” presidir una entidad de más de 80 años en activo, y contar con una Junta Directiva que “son más que compañeros”. Asimismo, Guardiola hizo una especial mención a los trabajadores del Colegio de Agentes de Aduana de Valencia, que son lo que hacen posible “el día a día” de la entidad.
En las últimas semanas, los Colegios de Agentes de Aduanas de toda España se han visto inmersos en períodos electorales para la renovación de sus órganos de gobierno. Según Emilio Guardiola, “le llegada de gente más joven supone un cambio de imagen”, pero sobre todo supone que “llegamos con muchas ganas de trabajar, somos buenos profesionales, llevamos muchos años en esto, y lo que hacemos lo hacemos porque nos gusta y porque lo vivimos”.
Esta renovación supone la caída del mito de que la profesión y figura del Agente de Aduana es algo caduco. “Somos presente y futuro de la profesión, a pesar de los agoreros del sector que predecían nuestra desaparición”, reivindican.
ELECCIONES AL CONSEJO GENERAL
La nueva Junta Directiva del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia no descarta presentar su candidatura a la presidencia del Consejo General.
En la actualidad, este órgano sigue presidido por Miguel Tell, aunque con los cambios que está habiendo en todos los Colegios de Agentes de Aduana de España, se espera que se convoquen elecciones en el próximo mes de enero. “Hoy por hoy no descartamos nada”, afirma Emilio Guardiola, que reconoce que “el listón que ha puesto Miguel Tell es muy alto, es un reto para nosotros”.
Sería el mismo Guardiola quien optaría a la presidencia por imperativo de los estatutos actuales.