Veintepies :: El Comité de la Estiba del Sector Portuario reitera su preocupación por la Reforma Laboral

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Comité de la Estiba del Sector Portuario reitera su preocupación por la Reforma Laboral
El Instituto Social de la Marina acogió el pasado lunes la última reunión del Comité de la Estiba del Sector Portuario de este año. La compra de Dragados SPL por parte de JP Morgan se ha acogido con “expectación”
VM, 22/12/2010

Los representantes sindicales de las diferentes empresas estibadoras que operan en el puerto de Valencia mostraron su inquietud ante los cambios que se pueden producir en la negociación colectiva en el caso de no alcanzarse un acuerdo entre las empresas y los sindicatos a nivel confederal. En este sentido, el Comité de la Estiba reiteró su preocupación ante la amenaza de un nuevo “Decretazo”, que eliminaría la ultraactividad de los convenios una vez finalizada su vigencia. En este sentido, se prevén nuevas movilizaciones sin descartar una nueva huelga general motivada por lo anterior y por la reforma de las pensiones.

Por otro lado, y también en referencia a la negociación colectiva, Fernando Garbarda informó en este encuentro que está previsto retormar las reuniones de la Comisión Paritaria del Convenio de Empresas Consignatarias y Estibadoras de Valencia para la segunda quincena de enero con el fin de continuar explorando las posibiliddes de reforma del tema de la antigüedad.

Como es habitual, el Comité de la Estiba realizó un repaso a la situación actual del sector y del puerto de Valencia. En esta ocasión se constató una cierta recuperación de la actividad en relación a meses anteriores. “Somos el primer puerto de España en cuanto a contenedores movidos se refiere y en cuanto a la composición del mix adelantando aunque sea por poco la import/export sobre el trasbordo”, señalan fuentes del Comité de la Estiba. Los mismo sucede, tal como se planteó en la reunión, sobre los tráficos de graneles y vehículos, que van creciendo respecto a la primera mitad del año.

Por otro lado, por parte de los representantes de Marítima Valenciana se informa del cierre de la operación de venta de la compañía, y de todas las que integran Dragados SPL, a JP Morgan.

Los representantes de la compañía aseguraron que están “expectantes” ante los cambios o no de la filosofía de la nueva propiedad del capital.

Los representantes de Marítima Valenciana también explicaron que siguen a la espera de que la sentencia de despido nulo de Lorenzo López García, jefe de Turno, quede ratificada como firme tras el intento de recurso en el Tribunal Supremo por parte de la empresa. Cuando así sea se procederá a la reincorporación a su puesto de trabajo en las mismas condiciones que tenía en el momento de su despido en junio del pasado año.

Los representantes de Terminal Marítima de Graneles constaron también la recuperación del tráfico de graneles, fundamentalmente del de maíz. El Comité de la Estiba analizó el proceso de contactos entre los sindicatos mayoritarios de la estiba a nivel estatal (Coordinadora, UGT y CC.OO.) para la elaboración de la plataforma de negociación del que sería el V Acuerdo Marco, puesto que en la actualidad se parte del tercero, al haber sido anulado el cuarto.



 

Back to topVolver arriba