Coordinadora revalida su mayoría en el Comité de Empresa de SEVASA
El pasado 20 de diciembre, los estibadores del puerto de Valencia volvían a votar para renovar la composición del Comité de Empresa de SEVASA-APIE. Y Coordinadora volvía a revalidar la mayoría absoluta. De los 1.072 votos emitidos, conseguía 660 apoyos, 69 más que en las pasadas elecciones. A pesar del incremento en el número de votos, Coordinadora contará con 14 delegados, dos menos que en la pasada cita electoral.
A excepción de la Asociación Profesional de Trabajadores Portuarios del Puerto de Valencia (APTPPV), el resto de fuerzas sindicales incrementa su número de votos. UGT consigue 145 apoyos y mantiene los tres escaños. Por su parte, CCOO logra 99 votos y dos escaños, y CGT entra en el Comité de Empresa con dos delegados y 70 votos. La Asociación, por su parte, logra dos delegados gracias a los 91 votos conseguidos.
De esta forma, y según las candidaturas presentadas por los diferentes sindicatos, el nuevo Comité de Empresa de SEVASA-APIE, de 23 delegados, estará formado por los 14 representantes de Coordinadora (Pedro Vicente, José Tramoyeres, Rafael Egea, David Eleuterio, Enrique Moratal, José Francisco Alamar, Aurelio Gabarda, Fernando Sanz, Óscar Martínez, Antonio Jara, Juan Francisco Callejón, Antonio Aliena, Víctor Manuel García y Armando Pérez), los tres de UGT (David Nácher, Salvador Lujar y Juan Antonio Picazo), los dos de CCOO (José Jorge García Faerna y Manuel Larios), los dos de APTPPV (Tomás Bermúdez y Francisco López Llorca) y los dos de CGT (Rafael Beses y Juan Muria).
Mayoría
En declaraciones a esta publicación, fuentes de Coordinadora reconocen que ha quedado cierto “sabor agridulce” por los resultados. A pesar del incremento en el número de votos y de la elevada participación, el sindicato ve reducido su número de delegados, cosa que atribuyen en gran parte al trasvase de votos desde Coordinadora a otras fuerzas sindicales, en especial CGT, y al proceso final de “redondeo” de porcentajes. En ese sentido, fuentes cercanas al proceso electoral reconocían a esta publicación que dicho redondeo ha provocado que UGT no consiguiera un cuarto delegado “por unas décimas”.
Ambiente muy distinto se respira en CCOO y CGT, que han incrementado su presencia en el Comité tanto en el número de delegados como en el de votos conseguidos. En el caso de CCOO, se han logrado 54 votos y doblan el número de delegados, pasando de uno a dos, mientras que CGT pasa de 20 a 70 votos, y entra a formar parte del Comité de Empresa con un par de delegados. Desde CCOO agradecieron a todos los estibadores la alta participación (que llega a rozar el 90%), afirmaron que van a seguir luchando por mejorar las condiciones de todo el colectivo y pidieron a Coordinadora que aumente la colaboración entre las fuerzas sindicales.