Veintepies :: Antolin Goya: “La estiba valenciana ha hecho un gran ejercicio de responsabilidad en los últimos años”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Antolin Goya: “La estiba valenciana ha hecho un gran ejercicio de responsabilidad en los últimos años”
La cúpula de Coordinadora, encabezada por su secretario general, Antolín Goya, hace acto de presencia en el puerto de Valencia para apoyar a los candidatos valencianos
VM, 17/12/2010

A falta de tres días para las elecciones que renovarán la composición del Comité de Empresa de SEVASA-APIE, los sindicatos queman los últimos cartuchos en plena campaña electoral, que finaliza el próximo 19 de diciembre a las 00:00 horas.

pic
Representantes valencianos de Coordinadora junto a los cabeceras de zona y el secretario general, en el puerto de Valencia


Coordinadora lo hacía en el día de ayer con la cúpula del sindicato en pleno, que mostraba su apoyo a los candidatos de Valencia. Antolín Goya, secretario general del sindicato, reconocía en declaraciones a esta publicación que “tal vez este año haya una disputa mayor por los votos que en ocasiones anteriores, aunque seguimos estando muy tranquilos. Se palpa un buen ambiente y finalmente la gente acabará situándose, el estibador es consciente de la realidad que le toca vivir en estos momentos”. “El lunes va a ser un gran día”, sentencia.

Tras las elecciones, y a pesar el resultado, a la estiba valenciana se le vuelve a plantear el reto de saber si, finalmente, se volverán a retomar las negociaciones con MSC para conocer si realmente trasladará su tráfico de trasbordo a otros puertos del Mediterráneo. En ese sentido, Antolín Goya recuerda que “el puerto de Valencia ha dado un giro enorme en los últimos años, se ha apostado por la productividad y la eficiencia, y eso se ha traducido en una posición de liderazgo para Valencia”. Y reivindica el papel de los estibadores en este éxito: “La estiba valenciana ha hecho un gran ejercicio de responsabilidad en los últimos años”.

Inversiones
Goya reconoce, por contra, que la situación en torno a las negociaciones con MSC no ha sido la más idónea, desde el fallecimiento del interlocutor de la naviera, Nicola Mastro (“desde entonces no hemos tenido un interlocutor de verdad”), el proceso electoral que ha vivido el propio sindicato, la demora de la aprobación de la nueva Ley de Puertos o, incluso, la compra de Dragados SPL por parte de JP Morgan.

“La productividad en el puerto de Valencia es una de las más importantes de todo el Estado”.

Así de contundente se mostraba Antolín Goya acerca de las dudas que se están planteando acerca de si la estiba en Valencia hace todo lo que está en su mano para mantener los tráficos. “Los datos no hacen sino refrendar esta situación”, aclara Goya, que reconoce que, aunque los ratios no son los mismos en todas las terminales, “una inversión potente como la que ha hecho MSC en Valencia demuestra que, a poco que se quiera, empresa y trabajador pueden ir de la mano a la hora de incrementar la productividad, la eficiencia y hacer más atractivo al puerto de Valencia”.

“Nos gustaría que en el resto de terminales del puerto de Valencia hubiera una apuesta más decidida por mejorar equipamiento y optimizar la organización del trabajo”, sentencia el secretario general de Coordinadora.



 

Back to topVolver arriba