Los agentes de aduana eligen a Emilio Guardiola como nuevo presidente
Al final no hubo sorpresas. La Asamblea General que el Colegio de Agentes de Aduana de Valencia celebraba el pasado miércoles por la tarde elegía a Emilio Guardiola como nuevo presidente de la entidad, en sustitución de Miguel Tell.
|
|
La Asamblea General del Colegio de Agentes de Aduana del pasado miércoles eligió a la nueva Junta de Gobierno |
A partir de ahora, la nueva Junta de Gobierno del Colegio de Agentes de Aduanas estará formada por Emilio Guardiola (presidente), Salvador Monterde (vicepresidente), Arturo Grau (tesorero), Manuel Vallés (contador), Antonio Noguera (secretario), Isidoro Marín (vicesecretario), Carmen Román (vocal primera), Marcelo Benet (vocal segundo), María Teresa Pérez (vocal tercera), Juan Navarro (vocal cuarto) y Juan Carlos Valcárcel (vocal quinto). Tal y como ya informó esta publicación en ediciones anteriores, a excepción de Juan Carlos Valcárcel, todos los miembros de la candidatura de Emilio Guardiola ya formaban parte de la Junta de Gobierno anterior, aunque con diferentes cargos; el único que se vuelve a presentar en su mismo puesto es Antonio Noguera.
Además de las votaciones, en la Asamblea General del pasado miércoles se dio el visto bueno a las cuentas generales, unos presupuestos “austeros y sin déficit”, según fuentes de la entidad.
EL FINAL DE UNA ETAPA
La del miércoles no fue una Asamblea General cualquiera, y no solo por la renovación de cargos de la Junta de Gobierno. Miguel Tell dejaba la presidencia del Colegio de Agentes de Aduana de Valencia, después de 36 años vinculado a la entidad.
En 1974 entra en la Junta de Gobierno como contador. Dos años después deja el puesto para ser vicesecretario, un cargo que ostentará hasta 1982, cuando sea elegido secretario. Desde 1990 y hasta el miércoles, fue el presidente de la entidad.
Es en este mismo año cuando entra a formar parte del Consejo General como vocal. Cuatro años más tarde ocupará el puesto de vicesecretario, y en 1998 será elegido vicepresidente.
Desde 2001 es el presidente del Consejo General.
Desde su elección como presidente en Valencia, a Miguel Tell le ha tocado lidiar con la época más complicada para el sector. En 1992 se aprueba el Acta Única y desaparecen las fronteras en la Unión Europea a nivel aduanero. La consecuencia más grave es que muchas de las empresas del sector se ven abocadas al cierre.
Desde el comienzo del nuevo siglo, y con la continua aprobación de nueva legislación a nivel europeo, el sector ha debido acomodarse a los nuevos tiempos a gran velocidad. Según fuentes del Colegio de Agentes de Aduana de Valencia, “a Miguel Tell le ha tocado vivir los peores años de la profesión”.