Patronal y sindicatos tratan de avanzar la negociación en el sector logístico
Empresarios del sector logístico, sindicatos y expertos legales han coincidido en afirmar que la Reforma Laboral es insuficiente y contradictoria en su aplicación, pero que la clave para avanzar está en su negociación de convenios que se complementen la Ley. Estas han sido algunas de las conclusiones que han surgido en la jornada en torno al impacto de la nueva Ley, organizadas por la patronal LÓGICA y Adecco Logística y Transporte.
|
|
G. Rayón (LÓGICA), G. Sanz (LÓGICA) y I. González (ADECCO) durante la inauguración de la jornada
|
La jornada pretendió abordar no sólo los aspectos técnicos de la nueva regulación, sino también en qué medida este nuevo marco legislativo contribuye a flexibilizar el mercado actual de trabajo y a garantizar una mayor estabilidad de empleo en el sector logístico.
La apertura del encuentro corrió a cargo de la Directora Sectorial de Adecco Logística y Transporte, Isabel González; y de la Directora General de LÓGICA, Eloísa García-Moreno. Esta última calificó la nueva Ley como “una de las que más impacto va a tener en la actividad diaria de las empresas”. Además, manifestó sus dudas en cuanto a si la nueva Ley va a solucionar los problemas laborales, si va a ayudar a mejorar la competitividad de las empresas o si incluye las modificaciones necesarias en cuanto a flexibilidad del mercado de trabajo.
Todos los asistentes que intervinieros (representantes de empresas y de fuerzas sindicales) analizaron el entorno laboral actual así como la actividad en el sector logístico.
En la línea de dialógo y colaboración, el presidente de LÓGICA, Gonzalo Sanz, clausuró la jornada y destacó que “La aplicación de los convenios es vital”, indicó Sanz, ya que “seguimos estando muy alejados de la realidad”.