El ro- pax “Catania” cubrirá la nueva línea Valencia-Tánger de Grimaldi Lines
El ro-pax propiedad de Grimaldi Lines “Catania” se encargará de la nueva línea Valencia-Tánger (Marruecos) durante las primeras semanas de su puesta en marcha, que comenzará a operar en las instalaciones de Valencia Terminal Europa (VTE) de Valenciaport el próximo 22 de noviembre. El buque, de bandera italiana y que empezó a funcionar en 2003, cuenta con una eslora de 180 metros, un calado de 6,06 metros, una manga de 25,6 metros, GT de 25.995 toneladas y una capacidad para 800 pasajeros y 150 remolques. El antiguo buque “Eurostar Salerno” alcanza una velocidad de 23 nudos por lo que el trayecto Valencia-Tánger tendrá una duración media de 17 horas.
|
|
Ahora mismo, el “Ikarus Palace” -en la imagen- se prepara para su nuevo cometido. Mientras tanto el “Catania” cubrirá la línea Valencia-Tánger
|
Tal como se ha confirmado desde Grimaldi Valencia, tras estas primeras semanas, será el ro-pax “Ikarus Palace” el que se encargará de cubrir esta nueva línea. Alcanza los 27 nudos de velocidad y tiene una capacidad para 1.500 pasajeros y una capacidad en carga de 2.130 metros lineales.
Está previsto que se realice un acto oficial con motivo de la puesta en marcha de esta nueva línea, pero según explicaron desde la naviera italiana “no se sabe si será durante las primeras semanas con el ‘Catania’ en funcionamiento, o ya con el ‘Ikarus Palace’ en marcha.
Por el momento, no hay fecha concreta”.
Principal escollo
El asunto de la seguridad ha sido el principal escollo que ha tenido que resolver Grimaldi Lines mientras ha preparado la llegada de esta nueva línea al puerto de Valencia. Con la conexión con Tánger, que no pertenece a la UE, Valencia funcionará como puesto fronterizo. Es decir, no se le puede aplicar la libre circulación de personas y capitales que funciona en la zona europea y sí aplicable a las conexiones con Livorno.
Precisamente por la condición de frontera, en la terminal VTE, en concesión a la naviera
italiana, se han instalado arcos detectores, escáneres y un puesto para inspección de pasaportes. Además, según se ha confirmado desde Grimaldi, habrá dependencias destinadas a la Guardia Civil y Policía Nacional -este último Cuerpo asume las competencias de asuntos de extranjería- para que puedan desarrollar sus tareas. Los agentes dispondrán de perros guía para poder detectar materiales o sustancias ilícitas, si así las hubiera, y evitar así el tráfico ilegal. Lo que todavía no se ha confirmado es si los agentes serán los que ya están destinados en los puestos del puerto y, por tanto, se trasladarán allí, o, por el contrario, se reforzará la plantilla con profesionales llegados de otros puestos.
La naviera italiana, no maneja, todavía y oficialmente, previsiones reales del número de pasajeros que podrían comenzar a utilizar este servicio cuya ampliación, que se contempla, dependerá de Grimaldi Nápoles.