Veintepies :: Fomento sufragará el Acceso Norte si conduce exclusivamente al puerto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Fomento sufragará el Acceso Norte si conduce exclusivamente al puerto
Mario Flores reconoce la buena predisposición del Ministerio de Fomento, aunque espera un “análisis conciencudo” del departamento que dirige José Blanco en sufragar una infraestructura de entre 650 y 800 millones de euros
VM, 12/11/2010

El conflicto entre la Conselleria de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Fomento a cuenta del Acceso Norte al puerto de Valencia podría estar llegando a su fin. O así, al menos, lo entiende el conseller Mario Flores, que ayer aseguraba que el Gobierno Central estaría dispuesto a sufragar la segunda fase del proyecto, esto es, el paso subterráneo.

pic
Ramón Gómez-Ferrer (director general de la APV), Ismael Ferrer (director general de Obras Públicas), Mario Flores (conseller de Infraestructuras y Transportes) y Victoriano Sánchez-Barcaiztegui (secretario autonómico de Infraestructuras)


Flores hacía estas declaraciones en una visita que realizaba a las obras de la primera fase del Acceso Norte, que sufraga íntegramente la Conselleria de Infraestructuras y Transportes.

Según Flores, Fomento “habría recapacitado” y entendido que al ser Valencia un puerto de interés general, es el Ministerio quien debe sufragarlo. Sin embargo, el mismo conseller reconocía que no podría ser todo tan fácil. “Creemos que desde Fomento se estudiaría con detalle el hecho de que ese acceso subterráneo se utilizara exclusivamente para acceder al puerto”.

Y es que, sobre todo desde el ayuntamiento de Valencia, se ha reiterado que la puesta en marcha de esta infraestructura debería utilizarse para descongestionar los accesos por el norte a Valencia, esto es, que ese túnel no llevara sólo al puerto.

A pesar de este “avance”, aún no se ha cerrado el Segundo Protocolo de Carreteras entre Generalitat Valenciana y Fomento, que incluye el Acceso Norte al puerto. En el primero de estos protocolos, era la propia Generalitat Valenciana la que sufragaba el proyecto, que tendría forma de concesión. Sin embargo, el incremento de los costes del proyecto (que abarcaría entre los 650 y los 800 millones de euros), ha hecho replantearse a las partes el proyecto inicial.

Una vez se diera el visto bueno al proyecto, se sacaría a licitación, aunque aún no hay fechas concretas ni forma de financiación, aunque todo parece indicar que sería público-privada. Una vez adjudicado el proyecto, el concesionario compensaría su inversión inicial cobrando peaje durante un período de tiempo determinado.

Competitividad
Sin embargo, y aunque aún no hay cifras encima de la mesa, lo que sí parece claro es que ese peaje que deberán pagar los camiones para acceder por el norte al puerto deberá ser mucho menor que la cantidad que se ahorrarán por no hacer el mismo itinerario que hoy en día (la puesta en marcha del Acceso Norte supondría que cada camión recorrería 20 kilómetros menos por viaje).

El conseller de Infraestructuras volvió a remarcar ayer que la puesta en marcha del Acceso Norte al puerto de Valencia es imprescindible para mantener la competitividad del enclave valenciano. “Si queremos que el puerto de Valencia siga siendo líder en el Mediterráneo y la puerta sur de Europa, debemos dotarlo de todos los instrumentos para mantener esa posición, y el Acceso Norte es uno de ellos”.

Está previsto que las obras de la primera fase del Acceso Norte al puerto, que han supuesto una inversión de 16 millones de euros, estén finalizadas en el primer semestre de 2011.



 

Back to topVolver arriba