Valenciaport se prepara con el fin de ser puerto clave para cruceros en el Mediterráneo
Representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia, así como de otros puertos españoles (Málaga, Alicante, Cartagena, etc. ), así como miembros de instituciones ligadas al turismo, se dieron cita ayer en la APV en un congreso sobre las principales claves de la industria de cruceros, las oportunidades de negocio y la importancia de adaptarse a las nuevas necesidades de una industria “joven y emergente”, tal como explicó Juan Antonio Delgado, Director del Área Comercial, Estrategia y Desarrollo Corporativo de la APV.
|
|
Carmen Villena (Cámara Valencia), Juan Antonio Delgado (APV) y Jose Salinas (Turismo Valencia)
|
En estos últimos años, el puerto de Valencia ha dado un “gran salto” en este sentido, y se ha pasado de las 11 escalas de buques crucero en 1.991 a las 143 de 2009 (hasta 183.000 pasajeros). Para 2011 las previsiones son de alcanzar hasta 400.000 turistas que escalarán “con un gasto medio de escala de entre 60 y 70 euros”.
Por navieras, actualmente dos (MSC - con el “MSC Sinfonia” y Happy Cruises) cuentan con puerto base -o home port- en Valencia y hasta 18 operan en tránsito.
No obstante, las previsiones son a la alza y, para el año próximo, hasta cinco navieras tendrá su puerto base en Valencia: Costa Cruceros, Iberocruceros, Royal Caribbean, además de las citadas MSC y Happy Cruises.
Pero al margen de estas buenas previsiones, y, respaldados por los buenos resultados en positivo de estos últimos años, desde la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), “Somos conscientes de que es una industria que crece, y ahora también en estas circunstancias, por eso, desde la APV, no queremos dejar pasar esta oportunidad de apostar por este tipo de tráficos que nos benefician también como puerto”, apuntó el máximo responsable comercial del enclave.
“En ese sentido, si queremos seguir creciendo y explorar todo el atractivo de la ciudad, debemos mejorar las infraestructuras. Las grandes oportunidades que se abren con la ampliación Norte del puerto marcará un antes y un después. Estas nuevas infraestructuras al servicio de la industria y armadores mejorará nuestra oferta a nivel de todo el Mediterráneo”, apuntó Delgado. En total, serán 1,3 kilómetros nuevos de línea de atraque para cruceros que
contempla la obra.
|
|
Valencia fue ayer cita nacional de debate y reflexión sobre la industria de cruceros |
La inminente llegada del AVE a Valencia -18 de diciembre- también será una importante forma de atraer los turistas del centro peninsular y “ser puerto natural de Madrid”.
Concentración
España ocupa el lugar cuarto como país europeo con mayor número de cruceristas. Mientras Valencia ocupa el puesto 20 de ciudades como lugar preferente, Barcelona ocupa el número 1 a nivel europeo. “Somos conscientes de que esta posición se puede mejorar y mucho”, afirmó Delgado.
El mercado europeo es el segundo con mayor número de cruceristas y es un mercado que en los últimos años ha crecido un 192%. Otro de los rasgos del mercado de europeo es la concentración de operadores o armadores.
Europa, no obstante, sigue a la cola de EE.UU, primer país en el mundo en cruceristas y que alberga dos de los puertos más importantes del mundo esta materia: Miami y Port Everglades, que será en 2011 en el principal puerto de cruceros del mundo.
La APV contará con un Plan Director de Cruceros en breve
Según confirmó el propio Juan Antonio Delgado, la Autoridad Porturia de Valencia (APV) está trabajando con el fin de contar con un Plan Director de Cruceros para conocer más y mejor las claves de la industria turística y crucerística así como las tendencias del mercado. Este nuevo plan, del que la APV dispondrá dcntro de cuatro meses, servirá de “hoja de ruta” a la hora de diseñar todas las políticas del enclave valenciano sobre el tráfico de cruceros. “Somos conscientes de la importancia de este sector, y, por ello, no queremos dejar de lado esta oportunidad. Como puerto que somos también podemos incrementar nuestros beneficios en esta área y es nuestro deber darle rédito a ello”, destacó Delgado.