Höegh confirma su apuesta por Valencia con la escala del buque “Höegh Kyoto”
Höegh Autoliners confirmaba ayer su apuesta por el puerto de Valencia con la escala del “Höegh Kyoto”, que escalaba por primera vez en el enclave valenciano dentro del Servicio USME, que une Estados Unidos, Oriente Medio y el Mediterráneo.
|
|
El “Höegh Kyoto”, en su escala en el puerto de Valencia |
Esta línea, de periodicidad mensual, carga en los puertos de Jacksonville, Baltimore, Wilmington, New York, Charleston, Galveston y Providece, y descarga en los enclaves de Valencia, Trípoli, Beirut, Aqaba, Jeddah, Port Sultan Qaboos, Jebel Ali, Hodeidah, Shuwaikh, Mina Salman, Doha o Mumbai. Además, vía Jebel Ali, llega a los puertos de Umm Qasar, Mombasa, Dar Es Salaam, Singapur, Hong Kong, Taichung, Shanghai y Xingang, además de puertos de Corea (Inchon, Kunsan, Masan y Pusan) y Japón (Kawasaki, Kobe y Yokohama).
En su escala en Valencia, el “Höegh Kyoto” cargó vehículos y vehículos pesados, y descargó lanchas. El buque, que fue operado por la firma Valencia Terminal Europa, cuenta con una eslora de 179,9 metros, una manga de 32,2 metros, un calado máximo de 9,62 metros y un GT de 52.691 toneladas.
La consignación correspondió a cargo de la compañía Marítima Dávila, que también actúa como agente de la compañía en el puerto de Valencia.